
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
Se trata de 64 viviendas del IPV en la zona del Río Pipo. Fueron entregadas en el Día del Trabajador.
Tierra del Fuego01/05/2017El Gobierno provincial entregó hoy, en el Día del trabajador, 64 viviendas sociales para los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
El acto fue presidido por la gobernadora Rosana Bertone, quien destacó que "hoy trabajadores de la UOCRA reciben su casa; la reciben quienes con sus propias manos construyeron tantas otras" .
"Estos valores que lleva consigo el techo propio, están presentes en cada mañana y en cada uno de ustedes al salir a trabajar", les dijo a los presentes.
Bertone consideró que "el trabajo nos permite sentirnos parte de una sociedad que nos necesita; el trabajo nos llena de esperanzas y sueños". "Sepan que tanto el trabajo como la vivienda son derechos, son sus derechos y me desvelo por protegerlos, me obsesiona proteger el trabajo, es una obligación que asumí y renuevo todos los días", garantizó.
Admitió que muchos fueguinos "sienten incertidumbre" en materia laboral, particularmente en la industria. A ellos instó a "defender lo nuestro, pero hagámoslo trabajando, trabajando más, trabajando mejor". Y a los que están desocupados, les pidió "que no se rindan".
"Tienen en mí algo más que una gobernadora, tienen una compañera de trabajo", dijo y finalmente pidió a todos seguir "construyendo Tierra del Fuego".
Las viviendas, construidas en el barrio Río Pipo, son tipo dúplex de dos dormitorios, realizadas con una estructura de acero galvanizado, pisos cerámicos, alfombras en dormitorios, ventanas de PVC, calefacción por calefactores tiro balanceado y provisión de agua caliente por calefón tiro natural, entre otras particularidades.
Del acto también participaron el secretario de organización de la UOCRA, Pastor Aguilar; del presidente del IPV, Luis Cárdenas y del ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, el secretario del CECU, Pablo García, entre otros líderes sindicales.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.