
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Fue dado a conocer este martes donde se muestra los nombres y los puntajes de los que accedieron a los departamentos, que en su mayoría fueron para docentes y otros empleos públicos.
Tierra del Fuego22/03/2022Este martes se dio a conocer el listado de los beneficiados de las viviendas del PROCREAR de Monte Gallinero, por la cual se habían inscripto más de 12 mil personas de las cuales sólo quedaban más de 3000.
Sobre un total de las viviendas del PROCREAR (Hipólito Irigoyen y Formosa), el 61% de las 298 familias adjudicadas es personal docente, el 31% personal de salud y de seguridad; mientras que el 3% son trabajadores municipales y 5% privados.
"El 60% es docente, un 30% personal de salud y un 75 % fueguinos, donde los puntajes dieron más lugar a estas profesiones y la cantidad de años que viven en la ciudad", sostuvo días atrás Yanira Martínez, subsecretaria de Viviendas de la Municipalidad Ushuaia.
Los departamentos son hipotecarios y lejos están de ser sociales."No son viviendas sociales" sino que "es una preselección para que una familia pueda adquirir un crédito hipotecario y para eso poder cumplimentar con los requisitos que el Banco pide en este sentido. En la cancha 4 tuvimos más de 9000 solicitudes de inscripción, de las cuales pudieron hacerse efectiva 3800, que son las que las familias generalmente podían tomar crédito", decía la funcionaria.
Finalmente el listado de los que quedaron con llave en mano y los que quedaron afuera se reveló hoy. Esa lista era el mayor reclamo de los inscriptos en el PROCREAR, teniendo en cuenta las denuncias por irregularidades que hubo en la anterior entrega de departamentos del PROCREAR y por el cual se tuvo que crear una comisión, con la participación de la oposición en el Concejo Deliberante.
PARA CONOCER EL LISTADO ACCEDER ACÁ: https://www.ushuaia.gob.ar/recursos/procrear/listado-procrear.html?fbclid=IwAR3chyKzKXwXeERsx8uoP5pEyHtZrbjai7DKHscSv9jdD_o8JavbVT47_xg
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.