
Huawei publica su Informe anual de 2021:operaciones sólidas e inversión en el futuro
Tenés que saber28/03/2022
Huawei publicó hoy su Informe anual de 2021, en el que se revela que la empresa ha mantenido operaciones sólidas durante el último año. Según el informe, Huawei consiguió ingresos por valor de 636 800 millones de yuanes (11.061.279.680 pesos argentinos) en 2021 y 113 700 millones de yuanes en beneficios netos, lo que supone un incremento del 75,9 % interanual. Los gastos en I+D de la empresa alcanzaron los 142 700 millones de yuanes en 2021, una cifra que representa el 22,4 % de los ingresos totales y eleva la inversión total en I+D durante los últimos 10 años a más de 845 000 millones de yuanes. De cara al futuro, la empresa tiene previsto incrementar su inversión en I+D de forma continua.
Guo Ping, presidente rotatorio de Huawei, ha afirmado en la rueda de prensa: “En términos generales, nuestro rendimiento se ha ajustado a las previsiones. El negocio de operadores se mantuvo estable, el negocio empresarial experimentó un crecimiento estable y el negocio de consumo se expandió rápidamente hacia nuevas áreas. De forma adicional, nos adentramos en una vía rápida de desarrollo de ecosistemas”.
Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, también ha intervenido en el acto diciendo: «Si bien los ingresos disminuyeron en 2021, nuestra capacidad de obtener ganancias y generar flujos de efectivo es cada vez mayor, y disponemos de una mejor aptitud para lidiar con la incertidumbre». Gracias a la mayor rentabilidad de los principales negocios de la empresa, los flujos de efectivo asociados a las actividades operativas incrementaron drásticamente en 2021 hasta alcanzar un total de 59 700 millones de yuanes. Asimismo, la relación entre el activo y el pasivo de la empresa ha disminuido hasta el 57,8 %, y su estructura financiera ha desarrollado una mayor resistencia y flexibilidad.
En 2021, el negocio de operadores de Huawei generó 281 500 millones de yuanes en ingresos y asistió a operadores de todo el mundo en la implementación de redes 5G. Las pruebas efectuadas por terceros han demostrado que las redes 5G construidas por Huawei para sus clientes en 13 países, entre los que se incluyen Suiza, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur y Arabia Saudí, ofrecen la mejor experiencia de usuario. Mediante la colaboración con operadores y socios, Huawei ha firmado más de 3000 contratos comerciales relacionados con aplicaciones 5G industriales. Actualmente, las aplicaciones 5G de este tipo están experimentado un uso comercial a gran escala en sectores como la fabricación, la minería, las plantas de hierro y acero, los puertos y los hospitales.
Gracias a las tendencias continuas de transformación digital, el negocio empresarial de Huawei también experimentó un rápido crecimiento, con ingresos por valor de 102 400 millones de yuanes en 2021. Durante el pasado año, Huawei presentó 11 soluciones basadas en escenarios para sectores clave, como el gubernamental, de transporte, financiero, energético y de fabricación. La empresa también estableció varios equipos especializados, entre los que se incluyen un equipo de minería del carbón, un equipo de carreteras inteligentes y un equipo de puertos y aduanas, con el objetivo de combinar los recursos de modo que puedan responder de forma más eficiente a las necesidades de los clientes. Más de 700 ciudades y 267 empresas de la lista Fortune Global 500 han elegido a Huawei como socio en la transformación digital, y la empresa trabaja en la actualidad con más de 6000 socios de servicio y operaciones en todo el mundo.
El negocio de consumo de Huawei se enfocó en las necesidades y expectativas de los consumidores y, como parte de la estrategia Seamless AI Life para los consumidores a nivel mundial, continuó desarrollando el ecosistema global para posibilitar una era inteligente y totalmente conectada. En 2021, este negocio generó 243 400 millones de yuanes en ingresos y continuó experimentando un crecimiento estable de las ventas de dispositivos ponibles inteligentes, pantallas inteligentes, auriculares True Wireless Stereo (TWS) y servicios móviles de Huawei (HMS). En particular, los segmentos de dispositivos ponibles inteligentes y pantallas inteligentes presentaron un crecimiento superior al 30 % interanual. En total, HarmonyOS se utilizó durante 2021 en más de 220 millones de dispositivos de Huawei, de modo que se ha convertido en el sistema operativo de dispositivos móviles con el crecimiento más rápido del mundo.
Durante el año pasado, Huawei también centró sus esfuerzos en el desarrollo de los ecosistemas openEuler, MindSpore y HarmonyOS, que se basan en los principios de colaboración abierta y crecimiento compartido. A día de hoy, más de ocho millones de desarrolladores hacen uso de las plataformas abiertas, el software de código abierto y las herramientas de desarrollo de Huawei para explorar nuevos escenarios comerciales y modelos empresariales.
“De cara al futuro, Huawei seguirá avanzando en su camino de digitalización, transformación inteligente y bajas emisiones de carbono. Sobre la base del talento, la investigación científica y un espíritu innovador, seguiremos aumentando la inversión de forma continuada para remodelar los paradigmas sobre teorías fundamentales, arquitectura y software, lo que en última instancia nos permitirá desarrollar nuestra competitividad a largo plazo”, ha enfatizado Guo.
Todos los estados financieros incluidos en el Informe anual de 2021 se han sometido a auditoría externa por parte de KPMG, una de las cuatro grandes firmas de contabilidad. Para descargar el Informe anual de 2021, visite https://www.huawei.com/en/annual-report/2021
Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei
*El tipo de cambio de cierre de 2021 es 1 USD= 6,3753 CNY.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

Durísima derrota parlamentaria para Milei: Diputados rechazó sus vetos a las leyes del Garrahan y de universidades
Nacionales17/09/2025Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.

La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.