
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El proyecto busca elevar de 24 a 39 pesos el boleto y luego a 47 pesos en invierno. Los concejales de la oposición rechazaron el incremento.
Tierra del Fuego30/03/2022Los concejales de Ushuaia tratarán en comisión el proyecto que pretende llevar el boleto del transporte público de 24 pesos a 39 pesos en el primer semestre, y a 47 pesos para la segunda mitad del año.
En la segunda sesión ordinaria del año, los ediles resolvieron girar a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas el asunto, aunque los concejales Javier Branca, del bloque De la Ciudad; Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño por el bloque del MPF adelantaron su intención por la negativa, por lo que se acordó que el asunto continúe bajo análisis.
El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), Silvio Bocchicchio, expuso frente a los ediles los fundamentos de la situación deficitaria que se atraviesa, con eje en la estructura de costos en constante aumento y mejoras del servicio que se vienen realizando, a la vez que argumentó una comparativa con diferentes ciudades del país donde evidenció una clara desactualización. Por este tema, comentó que “nosotros estamos solicitando una adecuación de la tarifa para poder afrontar lo que significa dar un mayor servicio” teniendo en cuenta “ingresos limitados e insuficientes”, aseguró.
Además, Bocchicchio aclaró que surge esta necesidad más allá del “esfuerzo del Municipio, que es enorme”, y la acción del “Gobierno nacional que está regularizando los subsidios a las empresas de transporte”.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Juan Carlos Pino, solicitó “considerar este tema para que pueda ser tratado en la próxima sesión”. Recordó que en asamblea tarifaria “es el ámbito donde ya recibió discusión y ponencia de los vecinos” y que “el Concejo ratifica o no; y es necesario dar una solución”. Además, sostuvo que “el transporte de colectivos ha mejorado mucho en comparación a lo que era anteriormente; pero si queremos seguir mejorando, indudablemente en algún momento hay que actualizar”. “Hace dos años que el boleto no se aumenta”, remarcó.
Finalmente, Pino valoró la necesidad de “acompañar” esta decisión, porque “sin dudas esta situación deficitaria perjudicará a los vecinos”.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.