
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
En Casa Rosada, ambos mandatarios firmaron los convenios, donde también dialogaron sobre ejes estratégicos de la relación política, económica y comercial bilateral.
Nacionales04/04/2022El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana, en la Casa Rosada, a su par chileno, Gabriel Boric, con quien mantuvo un encuentro para profundizar la relación entre ambos países y encabezó el acto de firma de convenios en Igualdad de Género, en derechos de las personas LGBTIQ+, en Derechos Humanos y en cooperación consular.
Según se informó, luego de colocar una ofrenda floral ante el monumento al Libertador General José de San Martín en el barrio porteño de Retiro, el presidente de Chile fue recibido en la Casa de Gobierno por el Jefe de Estado de la Argentina. Fernández y Boric recorrieron el salón de los Bustos y luego tomaron la tradicional foto oficial en la Escalera Francia.
A continuación, ambos mandatarios mantuvieron un encuentro privado en el despacho presidencial, en el que dialogaron sobre los ejes estratégicos de la relación política, económica y comercial bilateral, y sobre el rol de ambos países a nivel regional y en diferentes ámbitos multilaterales.
Una vez concluido el encuentro ambos presidentes encabezaron la firma de una declaración conjunta y de acuerdos, en el que se suscribieron los Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres; de Derechos de las personas LGBTIQ+; de Asuntos Consulares, y entre sitios y espacios de la memoria en Chile y Argentina.
Por la noche, el presidente Fernández ofrecerá una cena en honor a su par de Chile en el CCK.
El presidente del vecino país, llegó ayer por la tarde a la Argentina en el marco de la primera visita de Estado que realiza desde que asumió el cargo el pasado 11 de marzo. La gira concluirá mañana tras un encuentro con la comunidad chilena radicada en el país.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.