
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
La Ministra de Educación acompañó la propuesta de ampliar el horario escolar y adelantó que habrá más tiempo para las clases en la primaria.
Locales 07/04/2022La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno, Analia Cubino, acompaña la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, de extender la jornada escolar en los establecimientos educativos primarios en todo el país, agregando una hora más por día y dijo que, en algunos casos, se sumarán minutos a las jornadas educativas.
"Esta iniciativa surge con la idea de fortalecer la enseñanza de los estudiantes de la educación primaria con el fin de mejorar el aprendizaje en lengua y matemática, principalmente, lo que significaría contar con 38 días más de clases presenciales", explicaron desde el Gobierno.
Cubino, explicó que “el anuncio oficial lo hará el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, este viernes en el marco del Consejo Federal de Educación que se estará desarrollando en Ushuaia, el cual acompañaremos junto al gobernador, Gustavo Melella”.
“En Tierra del Fuego ya hemos avanzado con la jornada extendida algunos días de la semana en algunas instituciones educativas, a las cuales se le sumarán, según los casos, 10 o 20 minutos más y se extendería a la semana completa, logrando así las cinco horas reloj de la jornada educativa, implementando esta nueva política estratégica”, dijo.
“Nos parece sumamente importante mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes y que implique además, el aumento de recursos, significando más inversión económica para la educación, la construcción de nuevos establecimientos, a través de un financiamiento que se ha garantizado”, subrayó la funcionaria.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.