
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Anunciaron bonos desde 12 a 18 mil pesos para monotributistas con ingresos bajos, jubilados con la mínima y trabajadores en negro.
Nacionales18/04/2022Por los efectos de la elevada inflación, el Gobierno salió hoy a anunciar bonos de hasta 18 mil pesos en 2 cuotas para monotributistas de categoría bajas, jubilados con la mínima, trabajadores informales y empleada domésticas, los cuales se abonarán en mayo y junio próximos.
En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que se trata "vamos a otorgar un refuerzo de ingresos a las trabajadoras y trabajadores que no perciben ingresos registrados, que también va a incluir a los monotributistas de las categorías A y B, y a las trabajadoras y trabajadores de casas particulares para la población entre 18 y 65 años de edad. Se va a otorgar un refuerzo de ingreso de 18 mil pesos a esa población, que se va asignar en dos cuotas en mayo y junio, que corresponde justamente al periodo que devenga en abril y mayo".
"Este refuerzo de ingresos se enfoca en quienes requieren de la protección del Estado", sostuvo.
Luego comunicó que "las jubiladas y jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán en el mes de mayo un refuerzo de ingresos de un monto de 12 mil pesos en una única cuota".
Quiénes cobrarán el bono del Gobierno
► Trabajadores en negro: Cobrarán un bono de $18.000 en dos cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio. Alcanza a todos los trabajadores entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
► Jubilados y pensionados: Recibirán un bono de $12.000, en un único pago, quienes perciban un haber mensual menor a 2 jubilaciones mínimas.
► Monotributistas: recibirán el bono de $18.000, en 2 cuotas de $9.000 a pagarse en mayo y junio, todos aquellos inscriptos en las categorías A y B.
► Trabajadoras de casas particulares: estén registradas o no, también recibirán los $18.000 en dos cuotas de $9.000.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.