
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
El Gobernador estuvo presente en Casa Rosada donde se anunciaron bonos para jubilados, monotributistas, empleadas domesticas y trabajadores en negro debido a la alta inflación.
Buenos Aires 19/04/2022El gobernador, Gustavo Melella, aseguró que "siempre estaremos acompañando y protegiendo el bolsillo de los trabajadores" al participar de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre bonos paliativos para jubilados, monotributistas y trabajadores no registrados, debido a la alta inflación que el gobierno no logra controlar.
El mandatario, que estuvo sentado junto a otros mandatarios en el Salón Blanco de la Casa Rosada, dijo que "compartimos ese objetivo central de la medida anunciada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán, que es garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos dentro de un duro proceso inflacionario”,
“Siempre estaremos acompañando y protegiendo el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras en todo el espectro laboral y productivo, impulsando una distribución más equitativa y ayudando principalmente a los sectores más vulnerables”, manifestó acompañando los anuncios.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Los distintos partidos sellaron sus acuerdos, entre el ellos el justicialismo y el radicalismo de FORJA. Juntos Por el Cambio se presentará con el PRO.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.