
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Las autoridades de la ciudad más grande de China dejarán circular por sus barrios a 12 millones de personas.
Mundo20/04/2022Shanghai, la ciudad más grande de China, sigue bajo un estricto confinamiento por la pandemia del coronavirus. Sus habitantes deben permanecer encerrados, con prohibición de salir de compras, entre otras medidas restrictivas.
Ahora las autoridades municipales habilitarán a 12 millones de habitantes para que puedan circular dentro de sus barrios y abandonar el aislamiento forzoso, sin embargo otras 12 millones de personas seguirán en aislamiento.
Las cifras de muertes continúan apareciendo en la ciudad china, que se encuentra en aislamiento social desde los primeros días de abril.
Sin embargo, las autoridades contemplan habilitar la circulación barrial de 12 millones de habitantes en un marco donde la ciudadanía ha manifestado su malestar por los intensos días de encierro que implicaron dificultades para obtener comidas, problemas en las cadenas de suministros y congelamiento en procesos productivos de numerosas empresas.
Shanghai registró este miércoles la confirmación de 18.000 nuevos casos y siete víctimas mortales, las cuales contaban con patologías previas e, incluso, cinco superaban los 70 años, según la Comisión Nacional de Sanidad. Otros 2.365 pacientes fueron dados de alta de hospitales tras recuperarse del coronavirus.
Las autoridades sanitarias también dieron cuenta que detectaron 17.166 casos asintomáticos, solo 100 fuera de Shanghái.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.