
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Desde el Presidente, figuras políticas y el gobernador Melella recordaron al funcionario nacional que falleció tras estrellar el vehículo oficial que conducía en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales23/04/2022Este sábado se cumple un año del fallecimiento del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien murió en un accidente vial sobre la ruta 7, en inmediaciones de San Andrés de Giles, cuando se trasladaba desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia Junín en un vehículo oficial de esa cartera.
El presidente Alberto Fernández dijo en sus redes sociales recordarlo "por su calidez, su honestidad, su trabajo incansable. Recuerdo también a todo el pueblo de Junín movilizado por su partida y agradecido de haberlo conocido".
Por su parte el gobernador, Gustavo Melella, expresó: "Quiero recordar a Mario Meoni, que con una mirada federal trabajó por el desarrollo del transporte y la conectividad de Tierra del Fuego".
"Son muchas las obras emblemáticas que comenzaron en su gestión como Ministro de Transporte de la Nación, y la ampliación del Puerto de Ushuaia es una de ellas, de gran valor para Tierra del Fuego y para la Argentina", destacó el mandatario fueguino.
"En este día nuestros pensamientos están con él, con sus seres queridos y familiares. El Pueblo Fueguino siempre lo recordará con gran cariño", cerró.
El actual ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, quien asumió el cargo en lugar de Meoni, dijo en sus redes sociales que "aun año de su partida física, homenajeamos a Mario Meoni en su querido Junín, junto a sus compañeros y compañeras de militancia y un pueblo emocionado y agradecido que se acercó a honrar su memoria".
"En cada calle de la ciudad, en la universidad, en las plazas, Mario está presente. Muchos de los proyectos que el soñó, son una realidad que le transforma la vida a cada uno de las y los juninenses". agregó.
Asimismo destacó que "la mejor manera de recordarlo es cumpliendo sus sueños y proyectos, haciendo política como Mario quería: para que a nadie le falte lo que el no tuvo de chico".
El Frente Renovador recordó en sus redes sociales que "la igualdad de oportunidades como bandera, ese es el mayor legado que dejó Mario Meoni para millones de argentinos y argentinas".
"A un año de su fallecimiento mantenemos viva su memoria, su trabajo y compromiso levantando bien alto esa bandera", dijo el partido que conduce Sergio Massa, amigo de Meoni.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.