
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Desde el Presidente, figuras políticas y el gobernador Melella recordaron al funcionario nacional que falleció tras estrellar el vehículo oficial que conducía en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales23/04/2022Este sábado se cumple un año del fallecimiento del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien murió en un accidente vial sobre la ruta 7, en inmediaciones de San Andrés de Giles, cuando se trasladaba desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia Junín en un vehículo oficial de esa cartera.
El presidente Alberto Fernández dijo en sus redes sociales recordarlo "por su calidez, su honestidad, su trabajo incansable. Recuerdo también a todo el pueblo de Junín movilizado por su partida y agradecido de haberlo conocido".
Por su parte el gobernador, Gustavo Melella, expresó: "Quiero recordar a Mario Meoni, que con una mirada federal trabajó por el desarrollo del transporte y la conectividad de Tierra del Fuego".
"Son muchas las obras emblemáticas que comenzaron en su gestión como Ministro de Transporte de la Nación, y la ampliación del Puerto de Ushuaia es una de ellas, de gran valor para Tierra del Fuego y para la Argentina", destacó el mandatario fueguino.
"En este día nuestros pensamientos están con él, con sus seres queridos y familiares. El Pueblo Fueguino siempre lo recordará con gran cariño", cerró.
El actual ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, quien asumió el cargo en lugar de Meoni, dijo en sus redes sociales que "aun año de su partida física, homenajeamos a Mario Meoni en su querido Junín, junto a sus compañeros y compañeras de militancia y un pueblo emocionado y agradecido que se acercó a honrar su memoria".
"En cada calle de la ciudad, en la universidad, en las plazas, Mario está presente. Muchos de los proyectos que el soñó, son una realidad que le transforma la vida a cada uno de las y los juninenses". agregó.
Asimismo destacó que "la mejor manera de recordarlo es cumpliendo sus sueños y proyectos, haciendo política como Mario quería: para que a nadie le falte lo que el no tuvo de chico".
El Frente Renovador recordó en sus redes sociales que "la igualdad de oportunidades como bandera, ese es el mayor legado que dejó Mario Meoni para millones de argentinos y argentinas".
"A un año de su fallecimiento mantenemos viva su memoria, su trabajo y compromiso levantando bien alto esa bandera", dijo el partido que conduce Sergio Massa, amigo de Meoni.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.