
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Desde el Presidente, figuras políticas y el gobernador Melella recordaron al funcionario nacional que falleció tras estrellar el vehículo oficial que conducía en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales23/04/2022Este sábado se cumple un año del fallecimiento del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien murió en un accidente vial sobre la ruta 7, en inmediaciones de San Andrés de Giles, cuando se trasladaba desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia Junín en un vehículo oficial de esa cartera.
El presidente Alberto Fernández dijo en sus redes sociales recordarlo "por su calidez, su honestidad, su trabajo incansable. Recuerdo también a todo el pueblo de Junín movilizado por su partida y agradecido de haberlo conocido".
Por su parte el gobernador, Gustavo Melella, expresó: "Quiero recordar a Mario Meoni, que con una mirada federal trabajó por el desarrollo del transporte y la conectividad de Tierra del Fuego".
"Son muchas las obras emblemáticas que comenzaron en su gestión como Ministro de Transporte de la Nación, y la ampliación del Puerto de Ushuaia es una de ellas, de gran valor para Tierra del Fuego y para la Argentina", destacó el mandatario fueguino.
"En este día nuestros pensamientos están con él, con sus seres queridos y familiares. El Pueblo Fueguino siempre lo recordará con gran cariño", cerró.
El actual ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, quien asumió el cargo en lugar de Meoni, dijo en sus redes sociales que "aun año de su partida física, homenajeamos a Mario Meoni en su querido Junín, junto a sus compañeros y compañeras de militancia y un pueblo emocionado y agradecido que se acercó a honrar su memoria".
"En cada calle de la ciudad, en la universidad, en las plazas, Mario está presente. Muchos de los proyectos que el soñó, son una realidad que le transforma la vida a cada uno de las y los juninenses". agregó.
Asimismo destacó que "la mejor manera de recordarlo es cumpliendo sus sueños y proyectos, haciendo política como Mario quería: para que a nadie le falte lo que el no tuvo de chico".
El Frente Renovador recordó en sus redes sociales que "la igualdad de oportunidades como bandera, ese es el mayor legado que dejó Mario Meoni para millones de argentinos y argentinas".
"A un año de su fallecimiento mantenemos viva su memoria, su trabajo y compromiso levantando bien alto esa bandera", dijo el partido que conduce Sergio Massa, amigo de Meoni.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.