
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Francisca Sandoval murió de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo y desde la ONU exigieron justicia y "proteger la libertad de prensa".
Mundo12/05/2022Una profunda conmoción sucede en Chile, luego de la muerte de la periodista de la "Señal 3 La Victoria", Francisca Sandoval, quien murió este jueves como consecuencia de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo en Santiago.
"El Sistema de las Naciones Unidas en Chile lamenta la muerte de la periodista Francisca Sandoval y expresa su solidaridad con la familia por la sensible pérdida", dice un comunicado de la ONU Chile.
"ONU Chile espera que la justicia pueda aclarar los hechos de manera pronta y eficiente, para otorgarle verdad y reparación a su familia y a toda la sociedad. Naciones Unidas refuerza el llamado a proteger la libertad de prensa y el derecho a la información, que no solo es garantizar el trabajo de las y los periodistas y de quienes laboran en medios de comunicación, sino asegurar una de las piezas claves de la democracia", agrega el texto.
Para la ONU, "la violencia hacia reporteros, especialmente reporteras, no es algo nuevo en el mundo. Según un estudio de UNESCO[1] de fines de 2021, el 73% de las mujeres periodistas encuestadas dijeron que habían sido amenazadas, intimidadas e insultadas en línea en relación con su trabajo. Resolver estos problemas es fundamental para asegurar el derecho a la información y la libertad de expresión".
Por último, la ONU "Chile recuerda que es una obligación de los Estados garantizar el ejercicio del derecho de reunión pacífica y de proteger a manifestantes, periodistas, observadores de derechos humanos, brigadistas de salud y otros miembros del público contra posibles ataques o malos tratos por parte de agentes no estatales, tanto por injerencia como violencia de otros ciudadanos o contra manifestantes", señala el comunicado.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.