
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
En la reunión también se informó de la recuperación de las 70 hectáreas que estaban en manos de privados y que vuelven a la órbita del Municipio.
Tierra del Fuego16/05/2017El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con los adjudicatarios de la urbanización General San Martín, para informar sobre el avance del sector y también dar a conocer la recuperación de las 70 hectáreas estaban en manos de privados y que pasaron al Municipio.
Durante la reunión el Intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, y su equipo de trabajo, les informó sobre el grado de avance del proceso de urbanización, y también sobre la recuperación de otras 70 hectáreas que estaban en manos de privados y que, nuevamente bajo la órbita del Municipio, serán distribuidas entre quienes aspiran a acceder a un lote para comenzar a solucionar su problemática de falta de vivienda.
Vuoto sostuvo que “es emocionante compartir con nuestros vecinos, quienes en algunos casos esperaron más de veinte años para acceder a la tierra, este proceso que les permitirá cumplir el sueño de la vivienda propia”.
En esa línea, remarcó que “tanto ellos como el Municipio estamos haciendo un gran esfuerzo para poder concretar este objetivo, y cuentan con el compromiso de que no vamos a dejarlos solos”.
El Intendente hizo hincapié en que “en un año y medio de gestión empezamos a plasmar un proyecto que muchos decían que era irrealizable y otros tomaron con liviandad, pero demostramos que cuando hay un Estado presente y hay decisión política se pueden alcanzar los objetivos”.
Del mismo modo, enfatizó que “pudimos terminar con ese discurso que durante años nos impusieron algunos de que en Ushuaia no había tierras para urbanizar, que fomentó la especulación y la burbuja inmobiliaria en perjuicio de cientos de familias”. Y agregó: “Lo hicimos con un trabajo técnico impecable y en contacto cara a cara con la gente, que confió en nuestro proyecto”.
Por último, Vuoto expresó que “ya asignamos más de 600 lotes a vecinos que integraban la demanda de tierras y a beneficiarios del ProCreAr, y estamos próximos a entregar otros 500”, lo que ratifica que “vamos en la senda correcta para dar respuesta a una demanda devieja data de nuestra comunidad”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.