
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
El acuerdo establece aumentos para trabajadores de fast food y los heladeros.
Nacionales30/05/2022El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz acordó la firma de un nuevo aumento salarial anual 2022-2023 para sus representados de la actividad Servicios Rápidos y ejecutó la revisión salarial de la paritaria 2021-2022, según se informó desde el sindicato.
“Estamos fortalecidos por nuestra Organización que está en todos los ámbitos. Los trabajadores Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, los Heladeros, los compañeros de Servicios Rápidos y los Alfajoreros, con nuestras producciones estamos presentes en la sociedad, porque tenemos una actividad relevante y muy buena, entonces, en nuestra conducción tenemos presente esto y la hacemos valer plenamente en la discusión salarial para mejorar cada uno de los ingresos de nuestros compañeros y compañeras” afirmó Hlebowicz.
La paritaria anual para la actividad Servicios Rápidos (fast food) establecerá un nuevo aumento salarial en el periodo 2022-2023 y será por el 60%. Antes de esta firma, hubo revisión del acuerdo anterior (2021) y los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras del rubro serán 21% mayor en el mes de mayo. De la misma manera, se revisó la negociación 2021-2022 de los Heladeros y se le sumó un aumento del 22% a los ingresos del corriente mes de mayo.
"El entendimiento anual alcanzado por el Gremio de Pasteleros para los trabajadores de Servicios Rápidos (fast food), se desarrollará de manera escalonada en 5 tramos hasta llegar el 60% en mayo del año próximo, de la misma manera que será acompañado de sumas no remunerativas", indicaron desde Pasteleros.
Para la paritaria 2022-2023 firmada con las cámaras del sector, se hará efectiva con aumentos del 10% en septiembre, 20% en noviembre, 30% en enero 2023, 40% en marzo del mismo año y, finalmente, alcanzará el 60% en mayo 2023. Estos porcentajes serán acompañados de asignaciones no remunerativas del 10% entre los meses de julio 2021 y marzo 2023.
Con la revisión del acuerdo que precede al actual, la actividad amparada bajo el C.C.T. 230/00, ya tendrá salarios 21% mayores en el mes de mayo. El monitoreo realizado añadió un 15% más a los ingresos de los trabajadores y una asignación no remunerativa del 6%.
Por otro lado, para los Heladeros, el Gremio que conduce Hlebowicz revisó las negociaciones llevadas a cabo en el periodo 2021 y logró una mejora con un pago no remunerativo del 6% más un aumento del 16% sobre los ingresos básicos, es de decir, un total del 22% sobre los salarios del sector Heladero.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.