
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El acuerdo establece aumentos para trabajadores de fast food y los heladeros.
Nacionales30/05/2022El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz acordó la firma de un nuevo aumento salarial anual 2022-2023 para sus representados de la actividad Servicios Rápidos y ejecutó la revisión salarial de la paritaria 2021-2022, según se informó desde el sindicato.
“Estamos fortalecidos por nuestra Organización que está en todos los ámbitos. Los trabajadores Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, los Heladeros, los compañeros de Servicios Rápidos y los Alfajoreros, con nuestras producciones estamos presentes en la sociedad, porque tenemos una actividad relevante y muy buena, entonces, en nuestra conducción tenemos presente esto y la hacemos valer plenamente en la discusión salarial para mejorar cada uno de los ingresos de nuestros compañeros y compañeras” afirmó Hlebowicz.
La paritaria anual para la actividad Servicios Rápidos (fast food) establecerá un nuevo aumento salarial en el periodo 2022-2023 y será por el 60%. Antes de esta firma, hubo revisión del acuerdo anterior (2021) y los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras del rubro serán 21% mayor en el mes de mayo. De la misma manera, se revisó la negociación 2021-2022 de los Heladeros y se le sumó un aumento del 22% a los ingresos del corriente mes de mayo.
"El entendimiento anual alcanzado por el Gremio de Pasteleros para los trabajadores de Servicios Rápidos (fast food), se desarrollará de manera escalonada en 5 tramos hasta llegar el 60% en mayo del año próximo, de la misma manera que será acompañado de sumas no remunerativas", indicaron desde Pasteleros.
Para la paritaria 2022-2023 firmada con las cámaras del sector, se hará efectiva con aumentos del 10% en septiembre, 20% en noviembre, 30% en enero 2023, 40% en marzo del mismo año y, finalmente, alcanzará el 60% en mayo 2023. Estos porcentajes serán acompañados de asignaciones no remunerativas del 10% entre los meses de julio 2021 y marzo 2023.
Con la revisión del acuerdo que precede al actual, la actividad amparada bajo el C.C.T. 230/00, ya tendrá salarios 21% mayores en el mes de mayo. El monitoreo realizado añadió un 15% más a los ingresos de los trabajadores y una asignación no remunerativa del 6%.
Por otro lado, para los Heladeros, el Gremio que conduce Hlebowicz revisó las negociaciones llevadas a cabo en el periodo 2021 y logró una mejora con un pago no remunerativo del 6% más un aumento del 16% sobre los ingresos básicos, es de decir, un total del 22% sobre los salarios del sector Heladero.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.