
Oficializan las renuncias de todos los integrantes del Gabinete de Alberto Fernández
Las renuncias quedarán efectivas desde el domingo cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El acuerdo establece aumentos para trabajadores de fast food y los heladeros.
Nacionales 30/05/2022El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz acordó la firma de un nuevo aumento salarial anual 2022-2023 para sus representados de la actividad Servicios Rápidos y ejecutó la revisión salarial de la paritaria 2021-2022, según se informó desde el sindicato.
“Estamos fortalecidos por nuestra Organización que está en todos los ámbitos. Los trabajadores Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, los Heladeros, los compañeros de Servicios Rápidos y los Alfajoreros, con nuestras producciones estamos presentes en la sociedad, porque tenemos una actividad relevante y muy buena, entonces, en nuestra conducción tenemos presente esto y la hacemos valer plenamente en la discusión salarial para mejorar cada uno de los ingresos de nuestros compañeros y compañeras” afirmó Hlebowicz.
La paritaria anual para la actividad Servicios Rápidos (fast food) establecerá un nuevo aumento salarial en el periodo 2022-2023 y será por el 60%. Antes de esta firma, hubo revisión del acuerdo anterior (2021) y los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras del rubro serán 21% mayor en el mes de mayo. De la misma manera, se revisó la negociación 2021-2022 de los Heladeros y se le sumó un aumento del 22% a los ingresos del corriente mes de mayo.
"El entendimiento anual alcanzado por el Gremio de Pasteleros para los trabajadores de Servicios Rápidos (fast food), se desarrollará de manera escalonada en 5 tramos hasta llegar el 60% en mayo del año próximo, de la misma manera que será acompañado de sumas no remunerativas", indicaron desde Pasteleros.
Para la paritaria 2022-2023 firmada con las cámaras del sector, se hará efectiva con aumentos del 10% en septiembre, 20% en noviembre, 30% en enero 2023, 40% en marzo del mismo año y, finalmente, alcanzará el 60% en mayo 2023. Estos porcentajes serán acompañados de asignaciones no remunerativas del 10% entre los meses de julio 2021 y marzo 2023.
Con la revisión del acuerdo que precede al actual, la actividad amparada bajo el C.C.T. 230/00, ya tendrá salarios 21% mayores en el mes de mayo. El monitoreo realizado añadió un 15% más a los ingresos de los trabajadores y una asignación no remunerativa del 6%.
Por otro lado, para los Heladeros, el Gremio que conduce Hlebowicz revisó las negociaciones llevadas a cabo en el periodo 2021 y logró una mejora con un pago no remunerativo del 6% más un aumento del 16% sobre los ingresos básicos, es de decir, un total del 22% sobre los salarios del sector Heladero.
Las renuncias quedarán efectivas desde el domingo cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
Se trata del economista especialista en finanzas Santiago Bausili y que durante el gobierno de Mauricio Macri, Bausili fue subsecretarío de Financiamiento en 2016.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".