
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El Intendente aseguró que Fernández junto con la agrupación exigieron "favores personales para “resolver” un supuesto reclamo por tierras" fiscales. Además sostuvo que "llegaremos hasta las últimas consecuencias, para que se aplique todo el peso de la ley contra esta banda".
Tierra del Fuego31/05/2022La Municipalidad denunció penalmente a Lucas Fernández y a la Agrupación Mi Techo Mi Casa por extorsión, amenazas, toma de edificios públicos y daños al patrimonio público, luego de la toma del edificio de las oficinas municipales sobre la calle Arturo Coronado.
"Los miembros de la Agrupación Mi Techo Mi Casa, con vínculos claros con un sector político radicalizado de la ciudad, se han comportado desde un primer momento de forma violenta, extorsiva e ilegal, exigiendo favores personales para “resolver” un supuesto reclamo por tierras", dijo el Intendente Walter Vuoto, en Twitter.
"Llegaremos hasta las últimas consecuencias, para que se aplique todo el peso de la ley contra esta banda y los responsables intelectuales de impulsar esta toma de edificios públicos de forma violenta, antidemocrática, extorsiva e ilegal", apuntó en otro tuit y aseguró que se puso en riesgo la integridad de los trabajadores y el patrimonio público".
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.