
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Un equipo del gobierno porteño recorrió la Provincia con el objetivo de realizar "acciones conjuntas que mejoren la situación de los comercios".
Tierra del Fuego17/06/2022El equipo de trabajo de PyMEs del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de Horacio Rodríguez Larreta, recorrió esta semana Tierra del Fuego, con el objetivo de generar acciones que contribuyan al desarrollo competitivo conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas de las distintas jurisdicciones.
El subsecretario de PyMEs de la Ciudad de Buenos Aires, Christian Bauab, junto a la directora de relaciones interjurisdiccionales de PyMEs, Celeste Peña, integrantes ambos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción que conduce José Luis Giusti, mantuvieron reuniones con directivos de las cámaras de comercio de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
“Buscamos interiorizarnos sobre cómo está el sector PyME en cada ciudad que visitamos para luego coordinar acciones conjuntas que mejoren la situación de los comercios, tanto de esas jurisdicciones como de la Ciudad de Buenos Aires. Nos ponemos a disposición para lograr una mayor conexión que ayude a crecer a los diferentes tipos de emprendimientos”, señaló Bauab.
“Nos acercamos a través de las cámaras empresarias para abrirles las puertas de la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo Celeste Peña. “Ofrecemos capacitaciones e instancias de intercambio de las que estamos convencidos que podemos aprender mutuamente. El objetivo es que la PyME de Tierra del Fuego tenga más vínculo con la PyME porteña y esa unión beneficie a ambos. Las PyMEs porteñas y fueguinas tienen mucho para crecer en conjunto”, concluyó.
Además de reunirse con los representantes de las cámaras de comercio de las principales ciudades de Tierra del Fuego, los funcionarios porteños visitaron PyMEs y dialogaron con sus dueños.
En Río Grande estuvieron en la fábrica de chocolates “Chinoa” y luego conocieron “Detour”, un emprendimiento con conciencia ambiental en el que reutilizan telas y las transforman en accesorios de indumentaria. En Ushuaia, visitaron “Atama Alimentos” -una PyME de producción e investigación de cultivos de interior-, la empresa de turismo en helicóptero “Heliushuaia”. Mientras que en Tolhuin dialogaron con los dueños de la recicladora “Ro-cicla” y de la histórica panadería “La Unión”, que hace unos meses volvió a abrir después del incendio.
Christian Bauab y Celeste Peña recorrieron la Provincia.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.