
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Los criminales fueron condenados a la penas de 23 años y medio de cárcel, tras confesar haber cometido el crimen contra el fiscal paraguayo.
Mundo18/06/2022 TélamLos asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci fueron condenados en Colombia a penas de 23 años y medio de cárcel, en un fallo dictado anoche, una vez que los detenidos aceptaron los cargos y pidieron disculpas a la familia del funcionario, a Paraguay y a su propio país.
De los cinco capturados, cuatro se declararon culpables de los delitos de "homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego", indicó la Fiscalía en un comunicado.
Pecci, de 45 años y fiscal especializado en narcotráfico y lavado de dinero, fue baleado el 10 de mayo en una playa de la isla de Barú, cerca de Cartagena, mientras pasaba su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.
El ataque fue realizado por sicarios que llegaron en una moto acuática.
Por el crimen cumplirán las condenas Wendre Still Scott Carrillo, que fue quien disparó; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, a cargo de la logística; y Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo, responsables de seguir los pasos de la pareja.
Scott Carrillo es venezolano y los demás son colombianos. El quinto detenido, Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, según informó el sitio del diario El Tiempo.
Las autoridades no identificaron, sin embargo, a los responsables intelectuales del homicidio, por el que los agresores recibieron unos 530.000 dólares.
La fiscalía reconstruyó la cronología del asesinato a partir de videos de cámaras de seguridad que fueron compartidos a la prensa. En ellos se ve a Pecci y a su esposa tomando sol en sillas de playa cuando aparecen los sicarios. Tras un corte en la secuencia, emprenden la huida.
Pecci había investigado a bandas de Brasil, además de lavadores de dinero libaneses de la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina, y también estuvo a cargo de casos de resonancia como el secuestro y asesinato en 2005 de la hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999), y el enjuiciamiento en 2020 del astro del fútbol Ronaldinho, detenido en Asunción por falsificación de documentos.
Ayer, en la audiencia de aceptación de cargos, un hermano de Pecci, Francisco Pecci, había pedido la máxima pena para los asesinos y adelantado que la familia no reclamará una reparación económica por el crimen.
Los detenidos iban a recibir una pena de 47 años de cárcel, pero recibieron una rebaja por confesar los hechos y colaborar en la investigación.
Ayer pidieron perdón a Paraguay, a Colombia y a la familia del fiscal con términos muy similares, además de prometer que nunca volverían a cometer un acto de estas características.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.