
23 años de cárcel para asesinos del fiscal paraguayo en Colombia
Los criminales fueron condenados a la penas de 23 años y medio de cárcel, tras confesar haber cometido el crimen contra el fiscal paraguayo.
Mundo18/06/2022 Télam
Los asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci fueron condenados en Colombia a penas de 23 años y medio de cárcel, en un fallo dictado anoche, una vez que los detenidos aceptaron los cargos y pidieron disculpas a la familia del funcionario, a Paraguay y a su propio país.
De los cinco capturados, cuatro se declararon culpables de los delitos de "homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego", indicó la Fiscalía en un comunicado.
Pecci, de 45 años y fiscal especializado en narcotráfico y lavado de dinero, fue baleado el 10 de mayo en una playa de la isla de Barú, cerca de Cartagena, mientras pasaba su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.
El ataque fue realizado por sicarios que llegaron en una moto acuática.
Por el crimen cumplirán las condenas Wendre Still Scott Carrillo, que fue quien disparó; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, a cargo de la logística; y Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo, responsables de seguir los pasos de la pareja.
Scott Carrillo es venezolano y los demás son colombianos. El quinto detenido, Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, según informó el sitio del diario El Tiempo.
Las autoridades no identificaron, sin embargo, a los responsables intelectuales del homicidio, por el que los agresores recibieron unos 530.000 dólares.
La fiscalía reconstruyó la cronología del asesinato a partir de videos de cámaras de seguridad que fueron compartidos a la prensa. En ellos se ve a Pecci y a su esposa tomando sol en sillas de playa cuando aparecen los sicarios. Tras un corte en la secuencia, emprenden la huida.
Pecci había investigado a bandas de Brasil, además de lavadores de dinero libaneses de la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina, y también estuvo a cargo de casos de resonancia como el secuestro y asesinato en 2005 de la hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999), y el enjuiciamiento en 2020 del astro del fútbol Ronaldinho, detenido en Asunción por falsificación de documentos.
Ayer, en la audiencia de aceptación de cargos, un hermano de Pecci, Francisco Pecci, había pedido la máxima pena para los asesinos y adelantado que la familia no reclamará una reparación económica por el crimen.
Los detenidos iban a recibir una pena de 47 años de cárcel, pero recibieron una rebaja por confesar los hechos y colaborar en la investigación.
Ayer pidieron perdón a Paraguay, a Colombia y a la familia del fiscal con términos muy similares, además de prometer que nunca volverían a cometer un acto de estas características.

La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.

Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.

El nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó más de 1100 turnos en sus primeras 24 horas de funcionamiento
Tierra del Fuego10/04/2025Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.

Está destinado a vecinos y vecinas que hayan nacido o llegado a la ciudad hasta el año 1954.

Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"
Tierra del Fuego10/04/2025La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.