
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Los sistemas se instalarán en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad con el fin de regular la presión del caudal de agua y detectar sectores con presiones excesivas.
Locales 04/07/2022La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), anunció hoy que se llamó a licitación para refuncionalizar las siete cámaras ruptoras que integran la red de agua de Ushuaia, las cuales tienen como función regular la presión del caudal.
Según se informó, la obra incluye también la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión, y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad, permitiendo mejorar el monitoreo de la red de agua potable. El presupuesto oficial supera los $ 52 millones de pesos y el plazo de ejecución es de seis meses.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "con este proyecto pretendemos renovar las siete cámaras ruptoras de presión que integran la red de agua en la ciudad, logrando así regular las presiones en puntos críticos de la red y medir caudales para detectar fugas de agua y optimizar el servicio".
Las ruptoras a intervenir son las ubicadas en Marcos Zar y Soto; Gobernador Paz y Güiraldes; Gobernador Campos 133; Onas y Gobernador Paz; Campos y Fadul; Piedrabuena y Magallanes, y la ubicada sobre calle Soldado Lagos.
Pereyra explicó que además la obra contempla la construcción de tres nuevas cámaras reguladoras de presión y la instalación de macromedidores en los ingresos de las redes a los barrios Mirador Fernández, Mirador Fernández Alto, Barrio Akar y 640 Viviendas, permitiendo conocer el caudal que ingresa a cada barrio.
“La obra representa la incorporación de nuevas tecnologías –destacó el funcionario-, lo que nos va a permitir operar a distancia y obtener información sobre el comportamiento de las redes distribuidoras”.
Además, agregó que este cambio dará como resultado un uso más eficiente del recurso, porque al conocer el estado de las redes a través de los caudales y presiones, se podrá mejorar la distribución del recurso en la ciudad.
Por otro lado, será posible detectar sectores con presiones excesivas, pudiendo regularlas, evitando de esta manera la rotura de las cañerías, tanto de distribución como domiciliarias. Asimismo, nos permitirá contar con importante información para tomar mejores decisiones en la elaboración de proyectos y cambios en la red de infraestructura”, finalizó el funcionario.
La apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo 12 de julio en la sede central de la DPOSS de la ciudad de Ushuaia.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.