
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
El director de Defensa Civil Municipal brindó precisiones sobre cómo fue el operativo donde participaron 33 rescatistas para salvar a un hombre que estuvo más de 3 horas atrapado bajo la nieve.
Locales 11/07/2022El director de Defensa Civil Municipal, Daniel Vazquez, dio precisiones sobre cómo fue el rescate ocurrido el pasado sábado en horas de la noche en la zona del Glaciar Martial, donde un hombre quedó sepultado bajo la nieve tras una avalancha.
“alrededor de las 20.30 horas, ingresó al 103 un llamado de una persona que informa que se encontraba con su compañero transitando en el sector del Glaciar Martial, cuando los atrapó una avalancha. Él logró salir de la nieve, pero no encuentra a su compañero”, indicó el rescatistas.
Con esa información, "se activó el protocolo de la Comisión de Auxilio y armamos la base de Comunicación en el Martial. Se envió personal y equipos de rescate con elementos específicos para este tipo de búsqueda, y se sumó el binomio del bombero del cuartel 2 de Abril y trabajador de Defensa Civil, Julián Elizari junto a su perro, Tango.
Una vez en el lugar, dónde había sido el incidente se encuentra a la persona que había dado aviso al 103-señaló Vázquez-, estaba golpeada y manifestaba fuertes dolores”.
Allí, el can realizó una marcación y con ese dato específico, los rescatistas comenzaron a sondear el lugar hasta que una de las sondas, toca el cuerpo de la persona que estaba enterrada a un metro y medio de la nieve.
El rescatistas relató que “con extrema precaución se realizó silencio para intentar establecer contacto con la persona en forma verbal. A su vez, los profesionales avanzaban en el despeje de la nieve para extraerlo de dónde estaba comprimido”.
Una vez que se logró extraerlo, los rescatistas realizaron en forma minuciosa y rápida la evaluación de rigor al paciente, para luego realizarle un empaque térmico para emprender el descenso cerca de la media noche con temperaturas bajo cero. Al llegar a la base del Glaciar, ya se encontraba la ambulancia para que sea trasladado al Hospital Regional Ushuaia.
Asimismo, el Director de Defensa Civil destacó “el profesionalismo de las 33 personas que integraron el operativo de rescate, sabiendo que cada una de las instituciones que integran la Comisión de Auxilio, contribuye con su equipamiento, su personal voluntario que además se perfecciona en forma permanente para estar a la altura de la circunstancia en este tipo de operativos que pudo haber tenido un desenlace fatal e irremediable”.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
Fue aprobado en la segunda sesión ordinaria del año donde los trabajadores tendrán el acceso de la titularización definitiva.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
En Destacamento Puente Justicia y Destacamento Lago Escondido se presentan sectores con escarcha, pero la mayor parte de la ruta con la calzada seca.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.