
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Se trata de personas que accedieron a "Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado" que permite jubilarse por cuidar a los hijos.
Tierra del Fuego17/07/2022A un año de la sanción del Decreto 475/2021 por el cual se crea el "Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado", en Tierra del Fuego se jubilaron 426 personas por cuidar a sus hijos y en el país ya son más de 150 mil madres las que pudieron acceder a su jubilación.
La titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó que “el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes”.
Para el Gobierno, la tarea de crianza y cuidado de los hijos es un trabajo y ANSES reconoce 1 año de aportes por cada hija o hijo y 2 años de aportes por cada hija o hijo adoptado y, de forma adicional, 1 año por hija o hijo con discapacidad y 2 años si accedieron a la Asignación Universal por Hija e Hijo.
También se tienen en cuenta los plazos de licencia por maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos. Además, esta medida puede complementarse con las moratorias vigentes (Ley N° 24.476 y Ley N° 26.970).
Desde su implementación, ya hay 61.003 nuevas jubiladas en la provincia de Buenos Aires, 13.743 en la provincia de Córdoba, 12.706 en Santa Fe, 7761 en Mendoza, 6750 en Tucumán, 6513 en CABA, 6326 en Chaco, 6104 en Misiones, 5344 en Entre Ríos, 5315 en Corrientes, 3811 en Santiago del Estero, 3647 en Salta, 3460 en San Juan, 2968 en Jujuy, 2623 en Rio Negro, 2543 en Formosa, 2063 en Neuquén, 1945 en Chubut, 1945 en San Luis 1660 en Catamarca, 1447 en La Pampa, 1091 en La Rioja, 753 en Santa Cruz y 426 en Tierra del Fuego.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.