
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Se trata del vuelo AR1882 que tenía 172 pasajeros y seis tripulantes a bordo. El avión tuvo que aterrizar en Comodoro Rivadavia por una falsa amenaza de bomba desde la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales23/07/2022 TélamUn avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía rumbo a Ushuaia debió hoy ser desviado al aeropuerto de Comodoro Rivadavia, en Chubut, ante una falsa amenaza de bomba a través de un llamado anónimo al 911 que advirtió por la presencia del supuesto explosivo en el equipaje, informaron a Télam fuentes de la compañía.
El avión debió ser intervenido para su registro exhaustivo por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que tras la revisión comprobó la falsedad del aviso y liberó la aeronave, que volverá a despegar rumbo a su destino final, Ushuaia, a las 15, según confirmaron los voceros.
De acuerdo al informe que suministró la PSA, a las 7.40 debió aterrizar de emergencia en Comodoro Rivadavia el vuelo AR1882 de Aerolíneas que había despegado a las 4.46 desde Aeroparque, debido a la amenaza que se recibió a través del 911 de la Ciudad de Buenos Aires mientras el avión estaba en vuelo.
En momentos de recibir la alerta, el Boeing 737 Max con matrícula LVHKV se encontraba a la altura del Golfo de San Jorge, por lo que el aeropuerto más cercano, de acuerdo al protocolo aeronáutico, era el de la ciudad chubutense, a donde se dirigió el comandante de la nave.
Se trata del vuelo AR1882 que tenía 172 pasajeros y seis tripulantes a bordo.
La Unidad Operacional de la PSA de Comodoro Rivadavia recibió la alerta a través de una comunicación de la Torre de control anticipando el arribo del vuelo, y rápidamente se conformó el Comité Operativo de Emergencia, del que participan todos los organismos aeroportuarios.
En primer lugar, según indicó PSA, se decidió dirigir la aeronave a un sector remoto de la aeroestación donde se encontraban el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), oficiales de la PSA y personal de la brigada de explosivos de la Policía de Chubut, como parte del Plan de Contingencias Aeroportuarias.
Con las precauciones del caso, se desembarcó a toda la tripulación y pasajeros y se los guio hacia el hall de arribos del aeropuerto, mientras personal de la brigada de explosivos se dirigió al avión y comenzó a examinar el equipaje, cabina y bodega de la aeronave, en un exhaustivo rastrillaje para detectar un posible artefacto explosivo.
Toda la operatoria se realizó con la permanente comunicación con el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del juez Sebastián Ramos, quien interviene en la causa.
Concluido el operativo, la empresa nacional reprogramó la salida del vuelo para las 15, debido a que fue necesario convocar a una nueva tripulación, porque la que venía en ese vuelo venció sus horas disponibles, según las medidas de seguridad aeronáuticas.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.