
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se trata del vuelo AR1882 que tenía 172 pasajeros y seis tripulantes a bordo. El avión tuvo que aterrizar en Comodoro Rivadavia por una falsa amenaza de bomba desde la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales 23/07/2022 TélamUn avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía rumbo a Ushuaia debió hoy ser desviado al aeropuerto de Comodoro Rivadavia, en Chubut, ante una falsa amenaza de bomba a través de un llamado anónimo al 911 que advirtió por la presencia del supuesto explosivo en el equipaje, informaron a Télam fuentes de la compañía.
El avión debió ser intervenido para su registro exhaustivo por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que tras la revisión comprobó la falsedad del aviso y liberó la aeronave, que volverá a despegar rumbo a su destino final, Ushuaia, a las 15, según confirmaron los voceros.
De acuerdo al informe que suministró la PSA, a las 7.40 debió aterrizar de emergencia en Comodoro Rivadavia el vuelo AR1882 de Aerolíneas que había despegado a las 4.46 desde Aeroparque, debido a la amenaza que se recibió a través del 911 de la Ciudad de Buenos Aires mientras el avión estaba en vuelo.
En momentos de recibir la alerta, el Boeing 737 Max con matrícula LVHKV se encontraba a la altura del Golfo de San Jorge, por lo que el aeropuerto más cercano, de acuerdo al protocolo aeronáutico, era el de la ciudad chubutense, a donde se dirigió el comandante de la nave.
Se trata del vuelo AR1882 que tenía 172 pasajeros y seis tripulantes a bordo.
La Unidad Operacional de la PSA de Comodoro Rivadavia recibió la alerta a través de una comunicación de la Torre de control anticipando el arribo del vuelo, y rápidamente se conformó el Comité Operativo de Emergencia, del que participan todos los organismos aeroportuarios.
En primer lugar, según indicó PSA, se decidió dirigir la aeronave a un sector remoto de la aeroestación donde se encontraban el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), oficiales de la PSA y personal de la brigada de explosivos de la Policía de Chubut, como parte del Plan de Contingencias Aeroportuarias.
Con las precauciones del caso, se desembarcó a toda la tripulación y pasajeros y se los guio hacia el hall de arribos del aeropuerto, mientras personal de la brigada de explosivos se dirigió al avión y comenzó a examinar el equipaje, cabina y bodega de la aeronave, en un exhaustivo rastrillaje para detectar un posible artefacto explosivo.
Toda la operatoria se realizó con la permanente comunicación con el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del juez Sebastián Ramos, quien interviene en la causa.
Concluido el operativo, la empresa nacional reprogramó la salida del vuelo para las 15, debido a que fue necesario convocar a una nueva tripulación, porque la que venía en ese vuelo venció sus horas disponibles, según las medidas de seguridad aeronáuticas.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
Fue aprobado en la segunda sesión ordinaria del año donde los trabajadores tendrán el acceso de la titularización definitiva.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.
La actual secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad acompañará a Walter Vuoto en la fórmula para la Intendencia.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.