
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Los mandatarios kirchneristas, justicialistas y aliados mantuvieron un encuentro a puerta cerradas para abordar la situación económica en las provincias, en medio de una profunda crisis.
Nacionales27/07/2022El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con gobernadores aliados al gobierno, donde se dialogó sobre la situación de cada provincia en medio de la profunda crisis económica, un dólar por las nubes y una inflación récord en los últimos 20 años.
La agencia Télam consignó que pasadas las 14.30 llegaron a la Casa Rosada los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Jorge Capitanich (Chaco).
Previamente los mandatarios se habían reunido en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El jefe de Estado, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los mandatarios provinciales compartieron un almuerzo en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada. Luego del encuentro, que se extendió durante unas dos horas, los gobernadores se retiraron sin hacer declaraciones.
No obstante, el mandatario bonaerense Axel Kicillof dio detalles de la reunión en su cuenta de la red Twitter."Junto a gobernadores y gobernadoras mantuvimos una reunión con el Presidente @alferdez y @JuanManzurOK para exponer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria. El Presidente nos transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes", escribió.
En tanto, el Gobierno de Santa Cruz reportó palabras de Alicia Kirchner: "Dimos a conocer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria", señaló, y expresó que "el Presidente transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes".
En tanto, Insfrán publicó en su cuenta de Twitter: "Compartimos un encuentro con el Presidente @alferdez y el Jefe de Gabinete @JuanManzurOK en @CasaRosada, a quienes les transmitimos nuestra visión sobre la situación económica y financiera actual, agudizada por la corrida cambiaria de las últimas jornadas".
"El Presidente nos transmitió que se está trabajando para avanzar con medidas para responder a esta coyuntura que estamos atravesando", completó el mandatario formoseño.
"Fue una reunión en la que se discutió cómo se lleva su agenda de temas, cómo se logra más presencia y contacto con el Gobierno nacional", comentó una fuente cercana a uno de los mandatarios.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.