
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Piden explicaciones a los funcionarios sobre la detección de vuelos no autorizados por parte de Chile, violando el espacio aéreo argentino.
Buenos Aires04/08/2022El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco acompañó un proyecto de la Senadora Belén Tapia, para expresar su gran preocupación por los vuelos no autorizados en el espacio aéreo argentino que realizó Chile hacia las Islas Malvinas,lo cuales tuvieron lugar entre el 27 y el 30 de julio.
Asimismo, solicitan que se cite al Senado conforme al artículo 71 de la Constitución Nacional a los Ministros de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, y de Defensa, Jorge Taiana, a fin de brindar informes verbales y documentales sobre la reciente detección vuelos no autorizados sobre el espacio aéreo argentino, procedentes de la República de Chile, en particular informe: la cantidad de vuelos, si se trató de aeronaves civiles o militares; el origen y el destino de los mismos; las acciones realizadas ante las autoridades de la República de Chile a fin de esclarecer y recabar datos sobre el particular y las medidas a adoptar en caso de que el destino de los vuelos fueran las Islas Malvinas, y que uno de los motivos fuera prestar apoyo logístico o de otra índole a las fuerzas de usurpación.
“No sería la primera vez que sucede una situación de esta magnitud, es por eso que creemos necesario que se esclarezca lo sucedido. El Gobierno de Chile ha demostrado la necesidad de buscar una solución negociada al conflicto de soberanía entre nuestro país y el Reino Unido respecto de la descolonización de las Islas. La causa Malvinas es una política de estado que defenderé siempre”, finalizó Blanco, integrante del Consejo Nacional de Malvinas.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.