
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Gobernador reconoció que “a veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos" al acompañar el proyecto de Gobierno nacional para aplicar un aumento en las tarifas.
Tierra del Fuego05/08/2022El gobernador, Gustavo Melella, afirmó hoy que “aquel puede tiene que pagar más” al acompañar el proyecto del Gobierno nacional de aumentar los servicios dentro de un nuevo cuadro tarifario por región y que se dará a conocer el próximo martes por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En diálogo con la prensa, el mandatario recordó que en la Provincia “no estamos unidos a la red eléctrica nacional, Tierra del Fuego genera y distribuye su propia energía. Si hay un componente nacional, caso de las facturas que han llegado hoy con un nombre técnico, tiene que ver con ajuste nacional” pero sostuvo que “hay que transparentar las tarifas, porque a veces lo que se paga de luz y agua lo pagamos con el Internet o lo pagamos de cable”.
En esa línea, el Gobernador rechazó que se continúe subsidiando los aumentos como lo venía haciendo el kirchnerismo en los últimos años: “El otro día decía un funcionario que ‘no hay que aumentar y hay que subsidiar’, y eso es una mirada. Ahora si vos subsidias algo eso quiere decir que alguien lo paga de algún lado. No siempre genera inflación, pero si nosotros subsidiamos, tenemos que dejar de hacer algo porque de algún lado lo pagamos”, apuntó.
“A veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos. Entonces lo que hay que ir haciendo es transparentar los servicios, aquel puede tiene que pagar más aquel que no puede el Estado lo tiene que acompañar”, dijo.
Respecto a los cambios en el Ministerio de Economía, donde la economista Silvina Batakis duró poco en el cargo, Melella opinó que “el país cambió en 20 días, porque cuando asumió se empezó a disparar el dólar. Hoy asume Sergio y baja. Entonces digo que eso está bueno porque creo que Massa representa esa paz social y financiera que la Argentina necesita”.
“Agradezco eternamente la predisposición de Silvina Batakis porque le puso el corazón, le puso el compromiso, toda la capacidad tiene para un momento en el país”, dijo para luego remarcar que “Massa trae esa paz financiera y económica que realmente los argentinos necesitamos en la economía”.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.