
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Gobernador reconoció que “a veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos" al acompañar el proyecto de Gobierno nacional para aplicar un aumento en las tarifas.
Tierra del Fuego05/08/2022El gobernador, Gustavo Melella, afirmó hoy que “aquel puede tiene que pagar más” al acompañar el proyecto del Gobierno nacional de aumentar los servicios dentro de un nuevo cuadro tarifario por región y que se dará a conocer el próximo martes por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En diálogo con la prensa, el mandatario recordó que en la Provincia “no estamos unidos a la red eléctrica nacional, Tierra del Fuego genera y distribuye su propia energía. Si hay un componente nacional, caso de las facturas que han llegado hoy con un nombre técnico, tiene que ver con ajuste nacional” pero sostuvo que “hay que transparentar las tarifas, porque a veces lo que se paga de luz y agua lo pagamos con el Internet o lo pagamos de cable”.
En esa línea, el Gobernador rechazó que se continúe subsidiando los aumentos como lo venía haciendo el kirchnerismo en los últimos años: “El otro día decía un funcionario que ‘no hay que aumentar y hay que subsidiar’, y eso es una mirada. Ahora si vos subsidias algo eso quiere decir que alguien lo paga de algún lado. No siempre genera inflación, pero si nosotros subsidiamos, tenemos que dejar de hacer algo porque de algún lado lo pagamos”, apuntó.
“A veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos. Entonces lo que hay que ir haciendo es transparentar los servicios, aquel puede tiene que pagar más aquel que no puede el Estado lo tiene que acompañar”, dijo.
Respecto a los cambios en el Ministerio de Economía, donde la economista Silvina Batakis duró poco en el cargo, Melella opinó que “el país cambió en 20 días, porque cuando asumió se empezó a disparar el dólar. Hoy asume Sergio y baja. Entonces digo que eso está bueno porque creo que Massa representa esa paz social y financiera que la Argentina necesita”.
“Agradezco eternamente la predisposición de Silvina Batakis porque le puso el corazón, le puso el compromiso, toda la capacidad tiene para un momento en el país”, dijo para luego remarcar que “Massa trae esa paz financiera y económica que realmente los argentinos necesitamos en la economía”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.