
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Gobernador reconoció que “a veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos" al acompañar el proyecto de Gobierno nacional para aplicar un aumento en las tarifas.
Tierra del Fuego05/08/2022El gobernador, Gustavo Melella, afirmó hoy que “aquel puede tiene que pagar más” al acompañar el proyecto del Gobierno nacional de aumentar los servicios dentro de un nuevo cuadro tarifario por región y que se dará a conocer el próximo martes por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En diálogo con la prensa, el mandatario recordó que en la Provincia “no estamos unidos a la red eléctrica nacional, Tierra del Fuego genera y distribuye su propia energía. Si hay un componente nacional, caso de las facturas que han llegado hoy con un nombre técnico, tiene que ver con ajuste nacional” pero sostuvo que “hay que transparentar las tarifas, porque a veces lo que se paga de luz y agua lo pagamos con el Internet o lo pagamos de cable”.
En esa línea, el Gobernador rechazó que se continúe subsidiando los aumentos como lo venía haciendo el kirchnerismo en los últimos años: “El otro día decía un funcionario que ‘no hay que aumentar y hay que subsidiar’, y eso es una mirada. Ahora si vos subsidias algo eso quiere decir que alguien lo paga de algún lado. No siempre genera inflación, pero si nosotros subsidiamos, tenemos que dejar de hacer algo porque de algún lado lo pagamos”, apuntó.
“A veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos. Entonces lo que hay que ir haciendo es transparentar los servicios, aquel puede tiene que pagar más aquel que no puede el Estado lo tiene que acompañar”, dijo.
Respecto a los cambios en el Ministerio de Economía, donde la economista Silvina Batakis duró poco en el cargo, Melella opinó que “el país cambió en 20 días, porque cuando asumió se empezó a disparar el dólar. Hoy asume Sergio y baja. Entonces digo que eso está bueno porque creo que Massa representa esa paz social y financiera que la Argentina necesita”.
“Agradezco eternamente la predisposición de Silvina Batakis porque le puso el corazón, le puso el compromiso, toda la capacidad tiene para un momento en el país”, dijo para luego remarcar que “Massa trae esa paz financiera y económica que realmente los argentinos necesitamos en la economía”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.