
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
El Gobernador reconoció que “a veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos" al acompañar el proyecto de Gobierno nacional para aplicar un aumento en las tarifas.
Locales 05/08/2022El gobernador, Gustavo Melella, afirmó hoy que “aquel puede tiene que pagar más” al acompañar el proyecto del Gobierno nacional de aumentar los servicios dentro de un nuevo cuadro tarifario por región y que se dará a conocer el próximo martes por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En diálogo con la prensa, el mandatario recordó que en la Provincia “no estamos unidos a la red eléctrica nacional, Tierra del Fuego genera y distribuye su propia energía. Si hay un componente nacional, caso de las facturas que han llegado hoy con un nombre técnico, tiene que ver con ajuste nacional” pero sostuvo que “hay que transparentar las tarifas, porque a veces lo que se paga de luz y agua lo pagamos con el Internet o lo pagamos de cable”.
En esa línea, el Gobernador rechazó que se continúe subsidiando los aumentos como lo venía haciendo el kirchnerismo en los últimos años: “El otro día decía un funcionario que ‘no hay que aumentar y hay que subsidiar’, y eso es una mirada. Ahora si vos subsidias algo eso quiere decir que alguien lo paga de algún lado. No siempre genera inflación, pero si nosotros subsidiamos, tenemos que dejar de hacer algo porque de algún lado lo pagamos”, apuntó.
“A veces es lindo, en los discursos somos muy así, muy nosotros del campo nacional y popular, pero después necesitamos los recursos. Entonces lo que hay que ir haciendo es transparentar los servicios, aquel puede tiene que pagar más aquel que no puede el Estado lo tiene que acompañar”, dijo.
Respecto a los cambios en el Ministerio de Economía, donde la economista Silvina Batakis duró poco en el cargo, Melella opinó que “el país cambió en 20 días, porque cuando asumió se empezó a disparar el dólar. Hoy asume Sergio y baja. Entonces digo que eso está bueno porque creo que Massa representa esa paz social y financiera que la Argentina necesita”.
“Agradezco eternamente la predisposición de Silvina Batakis porque le puso el corazón, le puso el compromiso, toda la capacidad tiene para un momento en el país”, dijo para luego remarcar que “Massa trae esa paz financiera y económica que realmente los argentinos necesitamos en la economía”.
El acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, según el Índice Construya.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
Será este viernes desde las 0 horas donde también se presentará la cantante "La Sole" y otros artistas.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".