
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
"Dispararon contra la central nuclear de Zaporiyia dos veces en un día", aseguró el Presidente de Ucrania.
Mundo06/08/2022El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este sábado a Rusia de poner en "riesgo extremo para todos en Europa" por disparos contra la central nuclear de Zaporiyia.
"Hoy, los ocupantes crearon otra situación de riesgo extremo para todos en Europa: dispararon contra la central nuclear de Zaporiyia dos veces en un día. Esta es la central nuclear más grande de nuestro continente. Y cualquier bombardeo de esta instalación es un crimen abierto y descarado, un acto de terror" dijo en su cuenta de Telegram.
"Rusia debe asumir la responsabilidad por el hecho mismo de crear una amenaza para la planta de energía nuclear. Y este no es solo un argumento más a favor de reconocer a Rusia como estado patrocinador del terrorismo", sostuvo.
Para el mandatario, "este es un argumento a favor de aplicar duras sanciones contra toda la industria nuclear rusa, desde Rosatom hasta todas las empresas e individuos relacionados. Esto es puramente una cuestión de seguridad. El que crea amenazas nucleares a otras naciones definitivamente no es capaz de usar tecnologías nucleares de manera segura".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.