
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
El siniestro de grandes proporciones comenzó el viernes cuando un relámpago cayó sobre un tanque, que forma parte de una planta almacenadora de combustible en la que había un total de ocho enormes depósitos.
Mundo 08/08/2022 TélamUn segundo tanque petrolero colapsó en las últimas horas del domingo en Matanzas, Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio que dejó un muerto y 16 desaparecidos, informaron autoridades locales.
"El tanque número 2 acaba de colapsar, aún no se precisa si con la explosión haya salido despedida la tapa del tanque 3" en la base de supertanqueros de combustible, informó en su página de Facebook el gobierno provincial del Poder Popular de Matanzas, una ciudad a 105 kilómetros de La Habana.
El siniestro de grandes proporciones comenzó el viernes cuando un relámpago cayó sobre un tanque, que forma parte de una planta almacenadora de combustible en la que había un total de ocho enormes depósitos.
El primer tanque contenía 26.000 metros cúbicos de crudo, alrededor del 50% de su capacidad máxima.
Durante la madrugada del sábado este gran cilindro con una tapa cóncava colapsó y el fuego se extendió a un segundo depósito que contenía 52.000 metros cúbicos de fuel oil. Este último se vino abajo en la medianoche del domingo.
La Presidencia de Cuba confirmó que se trata de "un derramamiento de petróleo del segundo tanque" y que el tercero no colapsó.
Los dos tanques siniestrados estaban juntos y las autoridades temen desde el sábado que el fuego se expanda hacia un tercer depósito.
Ante este riesgo "las fuerzas que laboraban en el lugar habían sido evacuadas" el domingo por la noche, dijo el gobierno provincial de Matanzas, reprodujo la agencia de noticias AFP.
Según el último parte médico, difundido antes del colapso, el saldo es de un muerto, mientras que 24 personas continúan hospitalizadas, cinco de ellas en estado crítico.
Las 16 personas reportadas como desaparecidas son "bomberos que estaban en la zona más cercana" al incendio, informó el sábado la presidencia.
El cuerpo del bombero Juan Carlos Santana, de 60 años, localizado el sábado, fue sepultado este domingo con honores en su natal poblado de Rodas, en la vecina provincia de Cienfuegos.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.