
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
Portugal vivía esta mañana una tregua en el frente de los incendios tras declarar "controlado" el que azotó al parque natural de la Serra da Estrela, en el centro del país, mientras que en España la lluvia debilitaba los dos grandes fuegos de la región de Valencia, según informaron fuentes oficiales.
"El fuego está controlado, pero no está extinguido. Hay mucho trabajo de consolidación que continuará en los próximos días", indicó anoche el comandante de la protección civil portuguesa, Miguel Oliveira, a la radio TSF.
El funcionario sostuvo que "todavía es posible y muy probable que haya nuevas reactivaciones, pero esperamos que no alcancen proporciones preocupantes".
Casi un millar de bomberos seguían movilizados sobre el terreno esta mañana, informó la Autoridad Nacional de Protección Civil, según la agencia de noticias AFP.
El fuego, que se inició el 6 de agosto en el corazón del parque natural reconocido por la Unesco, es el mayor de este verano en Portugal, con unas 25.000 hectáreas de bosque quemadas en la cordillera, de acuerdo a estimaciones provisionales.
El incendio había sido controlado por primera vez la semana pasada, pero volvió a reavivarse el lunes, avivado por los fuertes vientos.
Desde principios de año, unas 92.000 hectáreas ardieron en Portugal, la mayor superficie desde los incendios de 2017 en los que murieron un centenar de personas, según el último balance del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques.
Además, el país sufre este año una "sequía excepcional" y espera una nueva ola de calor a partir del sábado.
En tanto, en España, la llegada de la lluvia frenó considerablemente los dos grandes incendios que asolaban a la región de Valencia.
"Por fin, una buena noticia: la lluvia y la bajada de las temperaturas ayudaron a perimetrar el incendio de la Vall d'Ebo. Los vecinos evacuados podrán volver de manera progresiva a sus casas", escribió en su cuenta de Twitter el presidente regional valenciano, Ximo Puig.
Sobre el otro fuego del municipio de Bejís, Puig dijo en la radio Cadena Ser que "esta noche el incendio ha tenido un comportamiento muy positivo", por lo que esperaba que este jueves fuera "el día decisivo para acabar" con el foco.
Los incendios de Bejís y Vall d'Ebo quemaron alrededor de 25.000 hectáreas y obligaron a la evacuación de unas 3.000 personas.
El cambio climático es un factor en el incremento de los incendios forestales en todo el mundo que son cinco veces más probables ahora que hace un siglo y medio, según especialistas.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
Desde el hundimiento del túnel, hace dos semanas, las tareas de rescate se complicaron por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.
Desde el 2019, la empresa recibió más de 1,1 millones de reportes sobre cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram.
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
El Kremlin lanzó el mayor ataque contra la capital ucraniana que luego respondió con misiles a territorios rusos, incluyendo Moscú.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.