
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
La obra entró en su etapa final y el nuevo edificio contará con 2812,40m2. Se invirtieron 450 millones de pesos.
Locales 23/08/2022La ampliación del campus de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) entró en su etapa final. El nuevo edificio cuenta con 2812,40m2 y contempló un presupuesto superior a los 450 millones de pesos como parte de un programa de los Ministerios de Obras Públicas y de Educación de la Nación.
Desde el área de Infraestructura de la UNTDF, informaron que “el avance de obra es del 80 %, lo que es exactamente lo que teníamos previsto desde el inicio. Por esta razón, proyectamos que su finalización será a mediados de octubre, ya que por estos días estamos realizando las terminaciones finas, en relación a la carpintería, pinturas, colocación de vidrios y cielorraso”.
El nuevo edificio universitario de la capital fueguina comprende principalmente la construcción de aulas, espacios de investigación y salones comunes. Esto permitirá solucionar el espacio de aulas y consolidar el crecimiento sostenido de la institución, que tiene una amplia propuesta de formación académica con más de 25 carreras de pregrado, grado y posgrado para la Provincia.
El edificio se desarrolla en dos plantas: en la primera se ubican las aulas modulares y servicios generales; mientras que en la planta alta se dispondrá de diversas salas de reunión y videoconferencias, espacios de atención académica a estudiantes y espacios comunes y flexibles de estar.
El proyecto cumple las normativas de accesibilidad universal y de aislamiento térmico para la zona bioclimática austral. Asimismo, garantiza los requerimientos de iluminación natural y artificial y la ventilación necesaria para el desenvolvimiento óptimo de las actividades académicas. Para su desarrollo se contemplaron además las pautas de diseño bioambiental y de uso racional de los recursos energéticos para vincularse armónicamente al sitio de inserción, respetando las singularidades geográficas‐ambientales‐productivas.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
La campaña está destinada a embarazadas, niños y niñas, personas de riesgo y adultos mayores. Se podrá aplicar las dosis en las tres ciudades de la Provincia de manera gratuita.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
"La resolución tiene vigencia hasta tanto los resultados de muestras de moluscos bivalvos procedentes de dichas zonas, analizadas por la Dirección General de Laboratorio de Toxinas y Microbiología" informaron autoridades.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.