
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Los gremialistas aliados al kirchnerismo embistieron contra la fiscalía que pide condena contra la Vicepresidenta en la causa Vialidad. También marcharán con el kirchnerismo a favor de Cristina.
Locales 25/08/2022La CGT de Ushuaia salió a defender a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que se pidiera 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por su presunta participación en la causa Vialidad.
Mediante un comunicado firmado por los delegados regionales aliados al kirchnerismo Ramon Calderón, Héctor Tapia, Daniel Capdevila, expresaron su adhesión al "rechazo expresado por el Secretariado Nacional de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, ante la injusta acusación de la fiscalía en contra de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y actual vicepresidenta electa, en ejercicio de un mandato constitucional, popular y democrático".
"Vemos con preocupación la violación del legítimo derecho de defensa de cualquier argentino o argentina dando por cosa juzgada a cualquier acusación de un fiscal patrocinado por los medios de comunicación masivos y alentados por sectores políticos y económicos nacionales y extranjeros, que a lo largo de los años han intentado quitar derechos conquistados por la clase trabajadora que nos legara el General Juan Domingo Perón", añadieron.
Por eso, los gremios se alinearán a la marcha convocada por el kirchnerismo para este sábado a las 14:30 horas en el cartel de Ushuaia. Asimismo "el movimiento obrero organizado se declara en ALERTA Y MOVILIZACIÓN".
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.