
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew son los destinso más consultados para aprovechar el programa de turismo en temporada baja.
Nacionales 09/09/2022 TélamFuncionarios y empresarios del sector turístico afirmaron que tenían "buenas expectativas" sobre el lanzamiento de la tercera edición del plan Previaje ante las consultas y reservas que comenzaron a recibir en las distintas provincias para esta primavera.
En su nueva edición, el Previaje 3 propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70 por ciento en el caso de beneficiarios del Pami- en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, por un monto que va de un mínimo de 10.000 pesos hasta un máximo de 70.000 pesos por persona mayor de 18 años en alojamiento, agencias de viajes y transporte.
Varios funcionarios coincidieron, ante consultas de las corresponsalías de Télam, en que esta tercera versión del Previaje para la Primavera "fomentará durante estos tres meses la actividad en los distintos sectores relacionados directa o indirectamente con el turismo" y busca "reactivar al sector turístico en un momento del año donde suele haber poca demanda" dado que permitirá a los viajeros "tomar unos días de descanso antes del verano".
En ese marco, el director comercial de Aerolíneas Argentinas reveló hoy a Télam Radio que en las primeras 48 horas de la implementación del Previaje 3 recibieron más de 100 mil reservas y "generó una fluida venta de pasajes" en la compañía que registró a las ciudades de "Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew como los destinos más requeridos".
En la provincia de Buenos Aires, las principales localidades de la costa atlántica como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell tenían expectativas de lograr un movimiento no habitual para esta época del año porque, según autoridades del sector, "ni bien se abrió el programa tuvimos muchísimas consultas".
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Bernardo Martin dijo a Télam que en esa ciudad "apostamos muy fuerte a que nuestro sector se consolide y pueda generar buenas oportunidades de negocios en estos dos meses que tendrá de vigencia".
Desde Pinamar, el secretario de Turismo municipal, Juan Ibarguren, dijo que si bien hubo "algunas modificaciones" en la nueva edición del Previaje las expectativas eran "buenas" dado que, resaltó, "ni bien se abrió el programa tuvimos muchísimas consultas".
Ibarguren remarcó que en Primavera, el partido de Pinamar "es sumamente agradable para visitar, ya que hay bosques, actividades culturales, paseos en bici, canchas de golf, cine, teatro, un polo gastronómico con alternativas para todos los gustos, paseos comerciales a cielo abierto, cabalgatas y sobretodo disfrutar de la tranquilidad de la ciudad".
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
La Justicia "realizó un tratamiento concreto y pormenorizado de los hechos" de la causa cuando revocó el procesamiento y sobreseyó a Macri.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.