
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania son cometidas tanto por las fuerzas rusas como por las ucranianas.
Mundo 09/09/2022 TélamLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó hoy que tiene documentadas cientos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania cometidas tanto por las fuerzas rusas como por las ucranianas.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, la ONU verificó que al menos 416 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el territorio ocupado por Rusia o en zonas controladas por las fuerzas armadas rusas y los grupos armados aliados en el momento de los hechos.
De ellos, 16 fueron encontrados muertos y 166 fueron puestos en libertad, informó por videoconferencia desde la ciudad ucraniana de Odesa Matilda Bogner, directora de la misión de la ONU en Ucrania.
La misión documentó también 51 detenciones arbitrarias y otros 30 casos que podrían equivaler a desapariciones forzadas perpetradas por las fuerzas ucranianas.
Bogner aseguró que la misión obtuvo un "acceso sin trabas" a los lugares de detención controlados por Kiev, mientras que Moscú no les permitió acceder a los prisioneros de guerra detenidos en su territorio o en las zonas que controlan las fuerzas prorrusas.
"Esta situación es tanto más preocupante cuanto que hemos documentado prisioneros de guerra en manos de las fuerzas armadas rusas o de grupos armados afiliados que han sido sometidos a tortura y malos tratos. Inclusive en algunos lugares de detención carecen de alimentos, agua, atención de la salud e instalaciones sanitarias adecuadas", agregó, según recogió la agencia de noticias AFP.
Las Naciones Unidas también tienen conocimiento de por lo menos cuatro prisioneras de guerra embarazadas y detenidas por Moscú y sus grupos armados aliados.
La misión también recibió información sobre la situación de los presos de Olenivka, en el este separatista de Ucrania, donde recibieron denuncias de que muchos de los detenidos ucranianos padecen enfermedades infecciosas como la hepatitis A y la tuberculosis.
En tanto, en la zona controlada por las fuerzas ucranianas, la ONU también documentó casos de tortura y malos tratos a prisioneros de guerra, generalmente durante su captura, durante los primeros interrogatorios o durante su traslado a campos de internamiento.
En ese sentido, Bogner recordó que, si se prueba ante un tribunal que hubo tortura, "sería un crimen de guerra".
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.