
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania son cometidas tanto por las fuerzas rusas como por las ucranianas.
Mundo09/09/2022 TélamLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó hoy que tiene documentadas cientos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Ucrania cometidas tanto por las fuerzas rusas como por las ucranianas.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, la ONU verificó que al menos 416 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el territorio ocupado por Rusia o en zonas controladas por las fuerzas armadas rusas y los grupos armados aliados en el momento de los hechos.
De ellos, 16 fueron encontrados muertos y 166 fueron puestos en libertad, informó por videoconferencia desde la ciudad ucraniana de Odesa Matilda Bogner, directora de la misión de la ONU en Ucrania.
La misión documentó también 51 detenciones arbitrarias y otros 30 casos que podrían equivaler a desapariciones forzadas perpetradas por las fuerzas ucranianas.
Bogner aseguró que la misión obtuvo un "acceso sin trabas" a los lugares de detención controlados por Kiev, mientras que Moscú no les permitió acceder a los prisioneros de guerra detenidos en su territorio o en las zonas que controlan las fuerzas prorrusas.
"Esta situación es tanto más preocupante cuanto que hemos documentado prisioneros de guerra en manos de las fuerzas armadas rusas o de grupos armados afiliados que han sido sometidos a tortura y malos tratos. Inclusive en algunos lugares de detención carecen de alimentos, agua, atención de la salud e instalaciones sanitarias adecuadas", agregó, según recogió la agencia de noticias AFP.
Las Naciones Unidas también tienen conocimiento de por lo menos cuatro prisioneras de guerra embarazadas y detenidas por Moscú y sus grupos armados aliados.
La misión también recibió información sobre la situación de los presos de Olenivka, en el este separatista de Ucrania, donde recibieron denuncias de que muchos de los detenidos ucranianos padecen enfermedades infecciosas como la hepatitis A y la tuberculosis.
En tanto, en la zona controlada por las fuerzas ucranianas, la ONU también documentó casos de tortura y malos tratos a prisioneros de guerra, generalmente durante su captura, durante los primeros interrogatorios o durante su traslado a campos de internamiento.
En ese sentido, Bogner recordó que, si se prueba ante un tribunal que hubo tortura, "sería un crimen de guerra".
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.