
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La prevención depende de todos de quienes trabajan con la salud mental de las personas y de la sociedad en general."El suicidio es una solución eterna para lo que a menudo, no es más que un problema temporal".
Salud 10/09/2022El 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial de la Prevención del Suicidio. Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han promovido el esta fecha para visibilizar que el suicidio se puede prevenir.
Según la OMS, más de 700 mil personas se suicidan por año, siendo la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Se estima además que en los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. Cifras alarmantes sin duda.
El suicidio es una problemática de origen multifactorial que trasciende los ámbitos de la salud mental. Es un serio problema de salud pública que abarca a toda la sociedad. En el 90% de los suicidios está presente alguna patología mental como uno de los factores y las adicciones están presentes en casi el 50% de los casos. La suma de problemas psico sociales junto con la desesperanza, impulsividad y baja tolerancia a la frustración son una base propicia para generar este fatal desenlace.
El suicidio es una problemática que requiere un abordaje responsable por parte de toda la sociedad. Para la gran mayoría de personas resulta una epidemia silenciosa e invisible hasta que nos interpela de manera personal, familiar, en la escuela, en el barrio o en el trabajo.
"El suicidio es una solución eterna para lo que a menudo, no es más que un problema temporal". Así lo definió Edwin Shneidman, padre de la Suicidología moderna (1918-2009). Sucede cuando la persona se siente agobiada, arrastrada dentro de un túnel negro, oscuro y sin salida y no ve otra solución que el acabar con su vida para dejar de sufrir. Ninguna persona quiere morir, solo quiere cortar un sufrimiento que no lo deja ver otra salida y como consecuencia atenta contra el instinto más básico de la humanidad: el de conservación.
"La Organización Mundial de la Salud refiere que el 80% de los suicidios se pueden prevenir". Todos los problemas tienen una salida, depende de todos y todas ayudar a encontrarla. Romper el silencio aportando palabras que ayuden a facilitar la expresión del dolor, la escucha empática sin criticar ni juzgar y el alentar a buscar ayuda en los equipos de salud mental, aportan sin duda a que se puedan tomar otras decisiones.
La prevención depende de todos y todas, de quienes trabajan con la salud mental de las personas y de la sociedad en general.
Se debe instruir, por ejemplo, a las personas que están en contacto con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ya que durante este período es menos frecuente el contacto con algún profesional de la salud mental. Es importante el reconocimiento de la labor de los líderes sociales y religiosos, docentes, clubes de barrio, entre otros, ya que en muchos casos, tienen más llegada que un profesional de la salud mental.
Nuestra misión radica en formar a estos referentes en la detección de factores de riesgo y la identificación de poblaciones vulnerables para una adecuada orientación hacia un tratamiento adecuado.
Nuestro país cuenta con la Ley 27130, sancionada el 11 de marzo de 2015 y reglamentada el 10 de septiembre del 2021. En ella están mencionados los pasos adecuados para una correcta prevención, tratamiento y seguimiento de las personas que tengan una conducta suicida, formar a los miembros de la comunidad, como reconocer a dichas personas y orientarlos a la búsqueda de un tratamiento para mejorar su calidad de vida.
Como se mencionó, la salud mental no es la única salida. Se debe trabajar en una red que incluya a otros profesionales de la salud (pediatras, clínicos, emergentólogos, médicos de familia, etc), trabajadores sociales, psicopedagogas, docentes, equipos de orientación escolar, promotores de salud en los barrios, y un fuerte trabajo territorial estatal (políticas públicas) ya que factores como la falta de trabajo o una economía insuficiente pueden afectar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Entre todos y todas debemos ayudar a detectar a quienes puedan presentar riesgos que los lleven a desarrollar la tan terrible conducta suicida.
Hablemos de suicidio. El silencio, en suicidio, mata.
Por Juan José Fernández, médico psiquiatra, y Mariela Romero Egüez, médica psiquiatra, presidente y vicepresidenta del Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud" dijo la organización.
Los distintos partidos sellaron sus acuerdos, entre el ellos el justicialismo y el radicalismo de FORJA. Juntos Por el Cambio se presentará con el PRO.
Lanzó dos misiles de crucero desde un submarino y ya habían advertido que los ejercicios surcoreanos son "declaración de guerra".
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
El presidente de Rusia participó del noveno aniversario de la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.