
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El expresidente sostuvo que el hecho contra la Vicepresidenta "no está orquestado políticamente" y recordó los hechos violentos que hubo contra Vidal y su persona durante su gobierno.
Nacionales 19/09/2022 TélamEl exmandatario Mauricio Macri aseguró esta noche que el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue un evento "individual", llevado a cabo por "un grupo de loquitos" y, ante la posibilidad de generar un encuentro con la expresidenta, señaló que "el diálogo es fundamental".
"Está claro que es algo individual de un grupo de loquitos, que no está orquestado políticamente. Por lo que he leído queda evidente", expresó Macri en diálogo con LN+ respecto al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta la noche del 1 de septiembre en las inmediaciones de su casa en Recoleta.
Y lo comparó con dos situaciones que atravesó durante su mandato: "Esto no es el atentado que tuvimos con María Eugenia (Vidal) en Mar del Plata apenas comenzaba mi gobierno, que nos pudieron haber matado. O en (Villa) Traful tiempo después", dijo sobre las pedradas que recibieron vehículos oficiales en el año 2016 durante actos de su Gobierno, tanto en la ciudad costera como en la Patagonia.
Respecto a la posibilidad de un encuentro con la Vicepresidenta, eludió una respuesta directa y marcó: "El diálogo es algo fundamental en la sociedad".
"Ojalá hubiese una sinceridad, un reconocimiento, un autocrítica", agregó sobre la titular del Senado y dos veces presidenta.
Ante la pregunta del periodista, dijo que "le contestaría un llamado telefónico a Cristina", aunque confesó que "todas las conversaciones que he tenido con ella han sido frustrantes".
Además, sobre el episodio en el que Fernando Sabag Montiel apuntó y gatilló un arma de fuego a centímetros del rostro de la Vicepresidenta , Macri aseguró que lo primero que sintió al enterarse fue "shock".
"Lo escuché y no lo podía creer", dijo, y añadió que "instantáneamente" tras repudiar el hecho apareció "el alivio" de que "no había pasado de un intento".
En ese punto, Macri marcó: "Yo creo que el atentado existió, sucedió", y subrayó la importancia de que "todos tomemos en serio lo que está pasando y que bajemos el nivel de agresión y de personalización".
En cuanto a las amenazas que denunció haber recibido en las últimas semanas, Macri contó que "estos días mi custodia se puso más firme" y dijo que que sufrió "bastante la pérdida de libertad en la jaula de oro (como presidente) los cuatro años en Olivos".
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.