
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La Diputada pidió la unidad de los sectores políticos a la hora de defender la Ley, luego de los trascendidos sobre cambios impositivos del Gobierno nacional contemplados en el presupuesto 2023.
Tierra del Fuego19/09/2022“La Ley 19.640 es una política de Estado para nuestra provincia como es la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, son los temas sobre los que creo que la política de Tierra del Fuego tiene que hacer una defensa conjunta", declaró la diputada del Frente de Todos, Rosana Bertone, luego de conocerse los trascendidos que dan cuenta la eliminación de beneficios impositivos bajo del subrégimen de promoción industrial para el 2023, contemplado en el proyecto de presupuesto nacional.
En declaraciones realizadas al programa “El primero de la fila” con Guillermo Lacaze por FM La Isla, la ex gobernadora afirmó que “hay que estar unidos” para defender este tema, ante posibles avances de Nación.
No obstante, se manifestó optimista porque con la última prórroga de este año “por el anclaje del fideicomiso, las empresas tienen que invertir en proyectos que diversifiquen su inversión en la provincia para ampliar la matriz productiva”. “Muchas empresas han presentado propuestas muy interesantes”, agregó.
Consultada por su futuro político, dijo que considera que la provincia “se adelantó el debate” por las candidaturas y agregó que “esto no es bueno porque nos queda mucho tiempo de trabajo, de resolver temas”.
“Este momento es para dedicarnos a tratar de revertir lo difícil que está este momento para la gente, para todos”, expresó y agregó “a mí no me gusta el gasto político que hace Gustavo Melella, pero no por eso me gusta que le vaya mal, por el contrario, deseo que le vaya bien porque eso hace que le vaya bien a los fueguinos”.
Resaltó que hoy lo importante es “pensar qué proyecto de futuro le podemos ofrecer a Tierra del Fuego.” Y agregó “no veo que haya una discusión de un proyecto para Tierra del Fuego, no se discuten proyectos políticos, económicos, sociales para la provincia. Hace tiempo que no escucho qué es lo que se quiere hacer para nuestra provincia.”
“Me gustaría que se eleve la discusión y que haya debate en el hacer”, y no perder tiempo en debates de desmerecimiento de tipo personal.
Por su parte, señaló que “valorizo el trabajo de los 3 intendentes, trato de ayudarlos”; y en relación a las candidaturas indicó que “cuantas más opciones haya de candidatos a gobernadores y si son del Partido Justicialista, mejor. Pueden ser los que quieran”, porque “eso es la democracia”, agregó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.