
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La Diputada pidió la unidad de los sectores políticos a la hora de defender la Ley, luego de los trascendidos sobre cambios impositivos del Gobierno nacional contemplados en el presupuesto 2023.
Tierra del Fuego19/09/2022“La Ley 19.640 es una política de Estado para nuestra provincia como es la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, son los temas sobre los que creo que la política de Tierra del Fuego tiene que hacer una defensa conjunta", declaró la diputada del Frente de Todos, Rosana Bertone, luego de conocerse los trascendidos que dan cuenta la eliminación de beneficios impositivos bajo del subrégimen de promoción industrial para el 2023, contemplado en el proyecto de presupuesto nacional.
En declaraciones realizadas al programa “El primero de la fila” con Guillermo Lacaze por FM La Isla, la ex gobernadora afirmó que “hay que estar unidos” para defender este tema, ante posibles avances de Nación.
No obstante, se manifestó optimista porque con la última prórroga de este año “por el anclaje del fideicomiso, las empresas tienen que invertir en proyectos que diversifiquen su inversión en la provincia para ampliar la matriz productiva”. “Muchas empresas han presentado propuestas muy interesantes”, agregó.
Consultada por su futuro político, dijo que considera que la provincia “se adelantó el debate” por las candidaturas y agregó que “esto no es bueno porque nos queda mucho tiempo de trabajo, de resolver temas”.
“Este momento es para dedicarnos a tratar de revertir lo difícil que está este momento para la gente, para todos”, expresó y agregó “a mí no me gusta el gasto político que hace Gustavo Melella, pero no por eso me gusta que le vaya mal, por el contrario, deseo que le vaya bien porque eso hace que le vaya bien a los fueguinos”.
Resaltó que hoy lo importante es “pensar qué proyecto de futuro le podemos ofrecer a Tierra del Fuego.” Y agregó “no veo que haya una discusión de un proyecto para Tierra del Fuego, no se discuten proyectos políticos, económicos, sociales para la provincia. Hace tiempo que no escucho qué es lo que se quiere hacer para nuestra provincia.”
“Me gustaría que se eleve la discusión y que haya debate en el hacer”, y no perder tiempo en debates de desmerecimiento de tipo personal.
Por su parte, señaló que “valorizo el trabajo de los 3 intendentes, trato de ayudarlos”; y en relación a las candidaturas indicó que “cuantas más opciones haya de candidatos a gobernadores y si son del Partido Justicialista, mejor. Pueden ser los que quieran”, porque “eso es la democracia”, agregó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.