
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Tanto el turismo chileno como el extranjero buscan economizar sus viajes haciéndolo en buses que parten desde la vecina ciudad hacia la capital provincial.
Tierra del Fuego22/09/2022Viajar desde Punta Arenas a Ushuaia comienza a ser una de las opciones más económicas tanto para el turismo chileno como para el extranjero. Desde los primeros días de septiembre puede verse en las calles de Ushuaia ómnibus provenientes de Chile, cargados con turistas que prefieren ese medio ante que los costosos pasajes aéreos que ofrecen las aerolíneas.
Un informe de TVN Red Austral recoge testimonios de algunos de los usuarios que utilizan el transporte terrestre, operado por la empresa Bus-Sur. "Por el precio resolvimos comprar de última hora. El aéreo estaba muy caro", dijo un turista brasileño que viajó desde Brasil hasta Santiago de Chile para luego hacia Punta Arenas, y finalmente desde esa ciudad magallánica en ómnibus hacia Ushuaia.
Los pasajes pueden adquirirse de ida o vuelta a un precio de $6,976.62 pesos argentinos (45,000 pesos chilenos) los días lunes, miércoles y viernes, e incluso pueden ser más barato cuando son con conexión.
Además, la empresa también ofrece viajes hacia El Calafate en Santa Cruz y Río Grande.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.