
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Tanto el turismo chileno como el extranjero buscan economizar sus viajes haciéndolo en buses que parten desde la vecina ciudad hacia la capital provincial.
Tierra del Fuego22/09/2022Viajar desde Punta Arenas a Ushuaia comienza a ser una de las opciones más económicas tanto para el turismo chileno como para el extranjero. Desde los primeros días de septiembre puede verse en las calles de Ushuaia ómnibus provenientes de Chile, cargados con turistas que prefieren ese medio ante que los costosos pasajes aéreos que ofrecen las aerolíneas.
Un informe de TVN Red Austral recoge testimonios de algunos de los usuarios que utilizan el transporte terrestre, operado por la empresa Bus-Sur. "Por el precio resolvimos comprar de última hora. El aéreo estaba muy caro", dijo un turista brasileño que viajó desde Brasil hasta Santiago de Chile para luego hacia Punta Arenas, y finalmente desde esa ciudad magallánica en ómnibus hacia Ushuaia.
Los pasajes pueden adquirirse de ida o vuelta a un precio de $6,976.62 pesos argentinos (45,000 pesos chilenos) los días lunes, miércoles y viernes, e incluso pueden ser más barato cuando son con conexión.
Además, la empresa también ofrece viajes hacia El Calafate en Santa Cruz y Río Grande.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.