
Río Grande: Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por abuso sexual contra una menor
Locales 14/03/2023El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
EL proyecto impulsado por el kirchnerismo para impulsar el avance sobre la Justicia obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos.
Nacionales 23/09/2022El Senado de la Nación aprobó y giró este jueves a la Cámara de Diputados un proyecto de ley impulsado por el kirchnerismo por el cual se eleva de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa también contempla que haya 8 miembros del mismo sexo.
El proyecto se da en medio de avance de la Justicia por sobre las causas de corrupción durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y la embestida contra los jueces. Tras un debate de ocho horas, la iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos, en tanto que hubo tres ausencias.
El proyecto original del oficialismo, presentado por los jefes de la bancada del Frente de Todos, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, y que contaba con el apoyo de los gobernadores peronistas, establecía la ampliación a 25 del número de integrantes. Sin embargo no prosperó y se estableció en 15 los miembros judiciales.
El Senado deberá prestar acuerdo a otros integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, como lo establece la Constitución Nacional, contemplando una composición federal y el respeto de la paridad de género.
A diferencia, el senador por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), expresó que, "esta embestida al poder judicial, a la política y a la Corte, en particular, tiene que ver con el deseo de liberar a muchos imputados en la causas que la justicia está investigando y la presión es fuerte".
"Lo más lamentable de esta discusión, es que quizá tenga que ver con que la base de sustentación electoral del Frente de Todos, sea que regalar una foto con la media sanción, pese más que los problemas de la sociedad", opinó.
A su turno, el senador por Formosa, Luis Naidenoff (UCR), también enfatizó sobre la "falta de sintonía social" en el tratamiento del proyecto. Luego, advirtió que, "si quieren ser serios, este proyecto de ley debe volver a comisión, porque saben que en Diputados este proyecto no pasa".
El condenado estaba acusado de haber abusado una menor en reiteradas oportunidades en el año 2016.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.