
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
EL proyecto impulsado por el kirchnerismo para impulsar el avance sobre la Justicia obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos.
Nacionales23/09/2022El Senado de la Nación aprobó y giró este jueves a la Cámara de Diputados un proyecto de ley impulsado por el kirchnerismo por el cual se eleva de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa también contempla que haya 8 miembros del mismo sexo.
El proyecto se da en medio de avance de la Justicia por sobre las causas de corrupción durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y la embestida contra los jueces. Tras un debate de ocho horas, la iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos, en tanto que hubo tres ausencias.
El proyecto original del oficialismo, presentado por los jefes de la bancada del Frente de Todos, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, y que contaba con el apoyo de los gobernadores peronistas, establecía la ampliación a 25 del número de integrantes. Sin embargo no prosperó y se estableció en 15 los miembros judiciales.
El Senado deberá prestar acuerdo a otros integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, como lo establece la Constitución Nacional, contemplando una composición federal y el respeto de la paridad de género.
A diferencia, el senador por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), expresó que, "esta embestida al poder judicial, a la política y a la Corte, en particular, tiene que ver con el deseo de liberar a muchos imputados en la causas que la justicia está investigando y la presión es fuerte".
"Lo más lamentable de esta discusión, es que quizá tenga que ver con que la base de sustentación electoral del Frente de Todos, sea que regalar una foto con la media sanción, pese más que los problemas de la sociedad", opinó.
A su turno, el senador por Formosa, Luis Naidenoff (UCR), también enfatizó sobre la "falta de sintonía social" en el tratamiento del proyecto. Luego, advirtió que, "si quieren ser serios, este proyecto de ley debe volver a comisión, porque saben que en Diputados este proyecto no pasa".
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.