
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
32 representantes de pymes manifestaron su preocupación por la economía y el nuevo programa Ahora 12 que impactan negativamente en el sector.
Economía 30/09/202232 dirigentes pyme que representan al comercio minorista de todo el país participaron de una nueva reunión del Sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde manifestaron su preocupación por las condiciones económicas.
Leandro Aglieri, secretario de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras Actividades de Santa Fe (FECECO), compartió la inquietud de sectores productivos santafesinos a partir de distintos embargos e inspecciones realizados por la AFIP.
En ese sentido, uno de los temas centrales fue el repaso de la reunión entre CAME y esa entidad. Vicente Lourenzo, director de la Comisión de Asuntos Tributarios de CAME, se refirió a cada uno de los puntos que se abordaron, con foco en su incidencia para el comercio. Se destacaron las solicitudes para que las pymes reciban un tratamiento acorde con su perfil, con acceso a tasas que contemplen su escala.
La situación del Programa Ahora 12 también genera preocupación. Las nuevas condiciones de financiamiento crearon un escenario desfavorable para el sector. “Esos cambios, sumados a la inflación, impactan en el consumo y en el rendimiento de las ventas”, advirtió Fabián Castillo, vicepresidente segundo de CAME.
Entre las iniciativas que acompañan el fortalecimiento del comercio, los presentes valoraron una nueva edición del apoyo institucional de CAME para que entidades de todo el país realicen acciones promocionales para estimular las ventas del Día de la Madre.
También se detallaron los avances en distintos proyectos de Centros Comerciales Abiertos (CCA). Carlos Cappelletti, titular del Sector de Comercio y Servicios de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), listó las localidades bonaerenses que actualmente reciben asistencia técnica de CAME. Además, representantes de distintas provincias manifestaron la necesidad de sancionar una ley de CCA en sus territorios.
Al ser consultados acerca de la actualidad del comercio en sus regiones, representantes de Alta Gracia, Concepción del Uruguay, Esperanza, Mendoza, Morón, Pergamino, Rafaela, Río Cuarto, Río Negro y Santa Fe, entre otras localidades, intercambiaron opiniones y propuestas.
Fabián Tarrío, director del sector de Comercio y Servicios de CAME, se refirió a los inconvenientes que sufre el comercio ocasionados por falta de insumos, la caída en el stock de mercadería y el consecuente aumento de precios: “Más que nunca, tenemos que atender varios frentes de manera simultánea. Confío en el aporte de cada uno de ustedes para salir adelante, con el respaldo de CAME a nivel nacional”.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
En Destacamento Puente Justicia y Destacamento Lago Escondido se presentan sectores con escarcha, pero la mayor parte de la ruta con la calzada seca.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
"El incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio" recordaron las autoridades.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.