
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Ante el aumento de las temperaturas recuerdan que sólo se puede hacer fuego en lugares habilitados.
Locales 01/10/2022Como todos los años, el 1 de octubre marca el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios en la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde los días más cálidos y los fuertes vientos se hacen más frecuentes, lo que aumenta las probabilidades de que ocurran y se propaguen los incendios forestales.
La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo del Fuego, estableció para esta temporada, mediante Resolución 307/22, los sitios habilitados para hacer fogones, las condiciones de seguridad que hay que respetar para hacerlos y la necesidad de consultar el Índice diario de peligro de incendios forestales antes de salir a la naturaleza.
Al respecto, el director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes manifestó que “en las últimas 2 temporadas hubo un total de 25 incendios, todos ellos lamentablemente a causa del descuido de las personas; los residuos, las colillas de cigarrillo y hacer fuego donde no se debe pueden hacer que un bosque, desaparezca en cuestión de minutos”.
“Es importante que todas las personas que deseen salir a disfrutar esta temporada de la naturaleza, lo hagan con los recaudos correspondientes; les recordamos no utilizar ningún material combustible sólido como carbón y briquetas para iniciar fogones y hacer fuego sólo en sitios habilitados y cuándo el índice lo permita. Otra opción que recomendamos siempre, es utilizar calentadores, que nos evitan utilizar leña y tener que hacer el fuego”, agregó.
Asimismo, se insta a la población a ajustar y extremar los cuidados a la hora de hacer fuego en zonas agrestes y a estar atentos a posibles focos de incendio y su propagación. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.
“Sumate al compromiso fueguino, evitemos incendios forestales” es el lema de la campaña de este año; queremos que las y los fueguinos, y quienes nos visiten, se sumen al compromiso ambiental con la provincia y nos ayuden a prevenir más pérdidas de nuestros bosques y ecosistemas”, finalizó el director.
Para más información acerca de los consejos para salir al campo, sitios habilitados y consultar el índice de peligrosidad de incendios, pueden acceder a la página oficial de la Secretaría de Ambiente o al Facebook oficial del Ministerio de Producción y Ambiente.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.