
¿Cuáles son los mejores tenistas de la Argentina?
El tenis en Argentina está en un excelente nivel. ¿Pero quiénes son los deportistas más destacados en este 2022? Aquí lo contamos.
Interés general05/10/2022
Los tenistas de la Argentina más destacados que necesitas conocer
En este 2022, el tenis aparece como uno de los deportes más populares que existen. Por este motivo, cada vez más personas realizan apuestas con un código de bonus Bet365 Argentina, dado que el nivel de los profesionales de este país es realmente alto. Ahora bien, ¿quiénes son los que más se destacan?
A continuación, te contaremos las carreras de los mejores tenistas argentinos que deberías seguir.
Diego Schwartzman
Una de las figuras del tenis de la Argentina en la actualidad. También conocido como “El Peque”, logró un récord en el ranking, ya que llegó a ser el número 8 en octubre del 2020. Y lo cierto es que, a lo largo de toda su trayectoria, consiguió algunas victorias muy representativas que lo catapultaron a la cima.
Por ejemplo, le ganó a Rafael Nadal en el Masters de Roma 2020, obtuvo un triunfo frente a Dominic Thiem en el Masters de Canadá 2017 o también destacan buenos resultados en el Roland Garros 2018, el US Open 2017 o el Abierto de Estados Unidos 2019. Con 30 años, puede consolidar su carrera y convertirse en un referente argentino.
Francisco Cerúndolo
Este es otro de los tenistas argentinos que tiene un mayor futuro. Sus mejores resultados fueron el título del Nordea Open 2022, la final del Argentina Open 2021 (a la cual llegó desde la fase previa) e incluso las semifinales del ATP 500 de Río de Janeiro 2022, a las cuales se suman el ATP 500 de Hamburgo 2022 y el Masters de Miami 2022.
Es decir, se trata de un tenista que está gozando de un excelente presente y que, con solamente 24 años, entusiasma a todo el público local. Consiguió 5 títulos Challenger, siendo 33 de ellos en 2020, 1 en 2021 y otro en 2022. Este año puede ser su consolidación en el terreno internacional.
Sebastián Báez
Con 21 años, también es otra de las “joyas” ocultas del tenis de la Argentina. Como júnior, destacó en el 2018, obteniendo el puesto número 1. Y también logró la medalla de oro en
dobles en los Juegos Olímpicos de la Juventus. Luego, en el terreno profesional, alcanzó 1 título de ATP y 6 Challenger.
Es otro de los tenistas que pueden crecer notablemente durante los próximos años, así que habrá que estar atento a su carrera.
Federico Delbonis
Por último, aparece un tenista que logró un hito histórico. Durante el 2016, fue integrante del equipo argentino de la Copa Davis que consiguió el título por primera vez en su historia. Ganó en 3 sets el partido definitivo frente a Ivo Karlović, razón por la cual es amado en el país. Con 31 años, su objetivo es continuar mejorando y lograr mejores resultados.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.


Convocatoria nacional: La Armada Argentina abre inscripciones para nuevos postulantes en 2026
Interés general28/04/2025Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.

China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.


Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.



Flybondi canceló todos sus vuelos a Río Gallegos a partir del 16 de mayo y genera malestar entre los pasajeros
Nacionales10/05/2025Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.

La producción automotriz creció 9,4 % en abril y acumula un alza del 9,1 % en lo que va del año
Economía10/05/2025En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.