
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Entre los asuntos se sancionó la modificación del inicio del período legislativo del Concejo, cambios en el monto de contrataciones y otros asuntos del Departamento Legislativo.
Tierra del Fuego06/10/2022Los convencionales avanzan, en un extenso debate y con cuarto intermedios de horas, con distintos proyectos de modificación de la Carta Orgánica de Ushuaia, como ser la modificación de inicio del período legislativo del Concejo, modificación de los montos de contrataciones de la Municipalidad, Presupuesto, Juzgado de Faltas, Sindicatura General, Defensoría del Vecino y Régimen Electoral.
Tras sesión y comisión temática l os artículos que recibieron sanción definitiva, se encuentran Aprobación y Veto; Libro Especial, Publicación e Irretroactividad; y Facultades Correctivas como únicos casos donde primó el acuerdo por unanimidad, y por mayoría se aprobaron Mayorías; Sesiones Ordinarias; Información y Debate Ciudadano; todos ellos del capítulo de Departamento Legislativo.
En lo relacionado con el Departamento Ejecutivo, también se sancionaron por acuerdo de la mayoría del Cuerpo los referentes a Recursos; Ejercicio Financiero y Contrataciones; y modificaciones a la ordenanza de Presupuesto.
Al cierre de la jornada del miércoles, se había avanzado en los relativos a la duración y remoción de la autoridad del Juzgado Administrativo de Faltas; y la elaboración del Presupuesto de este órgano. Además, se aprobaron las modificaciones del artículo de Funciones y Deberes, y del relacionado con Procedimientos de la Sindicatura General.
Si bien el denominador común en las actualizaciones de estos artículos puestos a revisión fue la redacción que garantice la paridad de género, alguna de las modificaciones que quedaron consolidadas en la sesión de ayer, fueron la modificación de la fecha de inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, llevando la sesión inaugural del 15 de febrero al 28 del mismo mes en consonancia con otros cuerpos legislativos.
Por otra parte, cabe destacar los vinculados a reconocer el Impuesto Automotor e Inmobiliario en defensa financiera de la ciudad reconociendo la autonomía municipal; modificación de la fecha de presentación del presupuesto municipal al Concejo Deliberante estableciendo el 15 de octubre, además de incorporar a entes y organismos que deben elaborar su propio presupuesto, cómo el Concejo y la Sindicatura y el Juzgado de Faltas, entre otros.
Finalmente, al concluir la jornada del miércoles se abordaba el artículo relacionado con la Defensoría del vecino, en pos de garantizar la imparcialidad de quien cumpla ese rol, y entrando en el capítulo de Régimen Electoral se definía al cierre la conformación del electorado.
Durante este jueves continuará con el trabajo legislativo sobre el resto del temario definido en Labor Parlamentaria.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.