
Tragedia en EE.UU.: Incendio en un hogar de adultos mayores deja al menos nueve muertos
Mundo14/07/2025Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Por el momento se desconocen las causas de la explosión, que se ha registrado a 300 metros de profundidad, y hasta el lugar se han desplazado efectivos sanitarios y bomberos.
Mundo15/10/2022 TélamEl ministro de Salud e Turquía, Fahretin Koca, confirmó esta noche la muerte de 25 personas en la explosión en una mina de carbón de la provincia de Bartin, en el norte de ese país, cerca del Mar Negro, mientras que otras 11 reciben atención médica y 49 continúan atrapados a 300 metros de profundidad.
"Desafortunadamente, el número de víctimas en Bartin llegó a 25. Tenemos 11 heridos que están siendo atendidos. 4 de nuestros pacientes, 1 de ellos grave, se encuentran en cuidados intensivos" dijo el ministro en su cuenta de Twitter, según la agencia Europa Press.
Además, otros seis heridos habrían sido trasladados al hospital Basaksehir Çam de Estambul y al Centro de Quemados del Hospital de la ciudad de Sakura, por vía aérea, según escribió Koca en la red social
Por el momento se desconocen las causas de la explosión, que se ha registrado a 300 metros de profundidad, y hasta el lugar se han desplazado efectivos sanitarios y bomberos, según la agencia turca Anatolia.
El gobernador de Bartin, Nurtac Arslan, confirmó que hay 44 mineros atrapados a una profundidad de 300 metros y otros cinco a 350 metros.
Tras conocerse el suceso, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ordenó a los ministros del Interior, de Energía y Recursos Naturales y el de Trabajo y Seguridad Social, Suleiman Soilu, Fatih Donmez y Vedat Bilgin, respectivamente, que se desplacen hasta Amasra.
De igual modo, la Fiscalía General de Bartin ha puesto en marcha una investigación sobre lo ocurrido, asignando el caso a tres fiscales.
Un minero que pudo salir de los túneles por sus propios medios afirmó a la agencia de prensa de Turquía, Analodu, que "no sé qué pasó. Hubo una presión repentina y no pude ver nada",
La gobernadora local, Recai Cakir, afirmó que un equipo de más de 70 rescatistas había logrado llegar a un punto en el pozo a unos 250 metros bajo tierra, según AFP.
"Los esfuerzos de rescate continúan", dijo la gobernadora provincial, aunque de momento no se sabía si los equipos podrían acercarse más a los trabajadores atrapados o qué estaba bloqueando su paso posterior.
Y agregó que "casi la mitad de los trabajadores fueron evacuados, la mayoría están a salvo aunque hay algunos que se encuentran seriamente heridos".
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.