
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El dirigente radical dijo estar a favor de la continuidad de la Ley 19.640, sin embargo pidió una evolución del régimen industrial para que “cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego”.
Tierra del Fuego21/10/2022Luego del proyecto de ley presentado recientemente por el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) por el que se propone la derogación progresiva de los alcances de la ley 19.640, sobre beneficios fiscales para la radicación de industrias en Tierra del Fuego, el senador radical, Martín Lousteau, salió a defender la continuidad de los beneficios fiscales, sin embargo pidió una "repensar hacia dónde llevar ese régimen para que cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego".
En declaraciones radiales, el dirigente separó a la Coalición de la polémica por la 19.640 porque "el que trajo este tema en la discusión pública fue el Gobierno nacional en el presupuesto, con [Sergio]Massa".
Por otra parte, Lousteau sostuvo que "un régimen no puede estar siempre en un limbo porque vos das un régimen por 10 años y cuando se acerca al año 9, vos no decidiste qué vas a hacer con el régimen. En el 8 no se invierte, en el 7 no se invierte". Además, "lo que no se puede hacer con un régimen que tiene mucho tiempo es no pensar que ese régimen tiene que evolucionar y puede evolucionar".
"No hay que cortar el régimen de la 19.640 de la noche a la mañana. Estoy convencido de que hay que repensar hacia dónde llevar ese régimen para que cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego, que probablemente tenga mucho más que ver hoy con el desarrollo de energía. Probablemente tenga mucho que más que ver hoy con el turismo, probablemente tenga mucho más que ver con la Antártida, con muchas otras cosas", planteó.
En ese sentido, dijo que el debate interno está, pero "lo que no se puede debatir es que un día presentan un proyecto de ley y alguien contesta otra vez. Hay un debate mucho más profundo porque afecta por un lado la vida cotidiana, los fueguinos, pero por el otro lado afecta las finanzas públicas. Entonces me parece que hay resoluciones mucho más inteligentes de los problemas que si no las abordamos colectivamente, como en el resto de las cosas que estuvimos hablando, no tienen solución. Solo un debate de eslóganes", afirmó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.