
G7 afirma que quiere una relación "estable" con China, pero critica su "militarización"
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
El alquiler de la aeronave lo hizo el Ministerio de Medio Ambiente, como parte de otros medios de emergencia que el Estado argentino decidió alquilar a Francia.
Nacionales 21/10/2022El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié, decidió alquilarle un helicóptero a Francia para brindar apoyo aéreo inmediato a las jurisdicciones, los parques nacionales y áreas protegidas para evitar o disminuir superficies afectadas por focos de incendios.
Según la resolución 440/2022 fue publicada en el Boletín Oficial, la aeronave se trata de un helicóptero tipo Airbus H215, único en su tipo en el país, con capacidad de carga de 5 mil litros de agua, de descarga, de operar en altura con temperaturas elevadas, de transporte de brigadistas y con equipamiento asociado para la lucha contra focos ígneos.
El alquiler del helicóptero fue producto de una contratación Estado-Estado en el marco de una cooperación con el Gobierno de la República de Francia, para la provisión de medios aéreos y equipamiento que incluye un avión observador para transportar brigadistas, cinco aerostatos para vigilancia y monitoreo con cámaras infrarrojas y de visión, autobombas forestales, puesta en valor y recuperación de seis helicópteros y capacitaciones a brigadistas.
La contratación del medio aéreo, forma parte del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego, que lleva a cabo la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio, a cargo de Sergio Federovisky, que incluye un fuerte aumento presupuestario destinado al combate y prevención de incendios forestales en todo el país.
Cabe señalar que la cartera de Ambiente Nacional presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el pedido correspondiente para la operación de la aeronave en Argentina durante un período de cuatro meses.
Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia expusieron sus preocupaciones por las actividades económicas y militares de China.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.