
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
La falla mundial que dejó a millones de usuarios sin poder enviar o recibir mensajes durante algunas horas.
Mundo 25/10/2022 TélamEl servicio de mensajería WhatsApp sufrió hoy una falla mundial que dejó a millones de usuarios sin poder enviar o recibir mensajes durante algunas horas, informó el grupo Meta, casa matriz de la plataforma, que lamentó lo sucedido.
"Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes WhatsApp hoy", indicó un portavoz de Meta, y destacó: "Hemos resuelto el problema y nos disculpamos por cualquier inconveniente".
El origen de la avería aún no fue especificado, según reportó la agencia de noticias AFP.
Unas horas antes, DownDetector.com, que sigue los fallos de los servicios digitales, informó que había observado una gran interrupción de WhatsApp.
"Los reportes de los usuarios indican que WhatsApp registra problemas desde las 09.17 (4.17 hora de la Argentina)", indicó DownDetector.com, que recopiló miles de avisos de internautas, quienes pasadas las 6 comenzaron a notificar que el servicio nuevamente estaba en línea, consignó AFP.
Poco después, la casa matriz de WhatsApp, Meta (también propietaria de Facebook), había confirmado la avería e indicó que estaba trabajando para restaurar el servicio "lo antes posible".
Según testimonios publicados en redes sociales, los usuarios no podían enviar mensajes ni conectarse al servicio.
Una vez restablecido el servicio, numerosos internautas expresaron su alivio.
En Instagram (grupo Meta), varios millones de mensajes mencionaban el apagón bajo el hashtag #WhatsApp.
Las plataformas de Meta, las redes sociales de Facebook e Instagram, así como las mensajerías WhatsApp y Messenger, ya fueron víctimas de un apagón masivo sin precedentes el año pasado.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
La chikungunya es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos.
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Entre las víctimas hay niños por el incendio de un barco en la costa de la isla filipina de Basilán.
La sobras sobre esa ruta busca mejorar la transitabilidad y acceso a Tolhuin y el Paso Garibaldi.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.