
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
La organización envío una carta a las federaciones de fútbol para que eviten ese tipo de manifestaciones durante el Mundial y evitar tensiones con el emirato árabe.
Mundo04/11/2022
La FIFA envió hoy una carta a las federaciones de las 32 selecciones participantes del Mundial Qatar 2022 para recomendar que se eviten manifestaciones "políticas e ideológicas" durante la competencia, prevista del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Fiel al principio de neutralidad que la distingue, la entidad con sede en la ciudad suiza de Zúrich sugirió que sólo "el fútbol ocupe un lugar central" en la agenda de los equipos nacionales, con ánimo de evitar tensiones con el emirato árabe.
Qatar, anfitrión de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente, soporta una resistencia global por su política de derechos humanos, específicamente en el trato destinado a las mujeres, los trabajadores migrantes de la construcción y los miembros de la comunidad LGBTIQ+.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, aseguró en la carta que todos serán bienvenidos en el país sede "independientemente de su origen, antecedentes, religión, género, orientación sexual o nacionalidad".
La misiva, que también lleva la firma de la secretaria general Fatma Samoura, fue revelada por la cadena de televisión británica Sky Sports.
"Sabemos que el fútbol no vive en el vacío y somos igualmente conscientes de que existen muchos desafíos y dificultades de índole política en todo el mundo. Pero por favor no permitan que el fútbol sea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen", aconseja el mensaje de la FIFA.
La carta no refiere al pedido de Inglaterra, Gales y otros seis seleccionados de Europa para que sus capitanes porten un brazalete multicolor como reivindicación de la diversidad sexual, en un país que sanciona legalmente toda conducta que se aparte de la heterosexualidad.
Infantino exhortó a los miembros de la comunidad del fútbol a "respetar opiniones y creencias, sin dar lecciones morales al resto del mundo".
Con esta carta, el ente rector del fútbol intenta desalentar la eventual postura crítica hacia la organización del Mundial que ya expresó, por ejemplo, el seleccionado de Dinamarca.
La empresa Hummel, proveedora de su indumentaria, diseñó un atuendo que esconde la marca y el escudo de la federación con el propósito simbólico de "no ser visibles durante un torneo que le ha costado la vida a miles de personas".
De esa forma, los daneses fijaron posición ante las denuncias internacionales acerca de las 6.500 muertes registradas entre trabajadores extranjeros que participaron de las obras de infraestructura desde la designación de la sede en 2010.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.