
El rompehielos Almirante Irizar ya viaja a la Antártida para la última campaña de verano
Locales 29/03/2023La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
El buque realiza pruebas de motores y sistemas principales de la unidad para la campaña que tiene el objetivo de "brindar apoyo logístico a las actividades científicas".
Nacionales 07/11/2022La tripulación del rompehielos ARA Almirante Irízar (RHAI) desarrollaba desde este domingo distintos entrenamientos y pruebas de máquinas en el Mar Argentino frente a la costa de Mar del Plata, como parte de los preparativos para la Campaña Antártica de Verano 2022/2023.
"Es una navegación de seis días en la que se prueban los motores y sistemas principales de la unidad. En simultáneo, la dotación del buque se ejercitará en roles específicos con el objetivo de afianzar su adiestramiento en el mar", indicaron a Télam fuentes del Ministerio de Defensa.
El rompehielos zarpó el sábado desde el Apostadero Naval Buenos Aires y ya se encontraba a cinco millas de la ciudad de Mar del Plata, donde llevaba a cabo diferentes acciones con el fin de "verificar el adiestramiento de su personal y someter a pruebas sus sistemas, equipos y procedimientos".
Durante los seis días que estará navegando en alta mar, la tripulación desarrollará distintas actividades como las "operaciones aéreas con helicópteros Fennec AS 555 y Bell 212/412", el denominado "movimiento crashtop" -con el que el barco rompe el hielo antártico-, operaciones con buzos tácticos de la Armada y simulacros de abandono e incendio del buque.
"En el caso de tener que abandonarlo, debemos saber cómo y cuáles son las prioridades. Con qué medidas tenemos que contar y en qué medios lo vamos a hacer", dijo a Télam el jefe de Material Naval Federico Ozan Zamora, que hace más de un año está a cargo de las instrucciones de evacuación.
Sobre la relevancia de los simulacros, Zamora agregó que "lo importante es la práctica, que es lo que nos va a dar a nosotros la seguridad de que cuando lo hagamos en una situación real lo vamos a hacer bien".
Por su parte, el comandante segundo del ARA Almirante Irízar, el capitán de fragata Guillermo Ortega, dio detalles a Télam del entrenamiento de "lanzamiento y recepción de aeronaves" que durante la tarde de ayer realizaron unos veinte hombres y mujeres en la popa del barco.
Entre mediados de la primavera y el otoño, el célebre rompehielos participa de las Campañas Antárticas y utiliza la Base Naval Ushuaia (BNUS) como punto de reaprovisionamiento propio.
La emblemática embarcación de la Armada Argentina cumplió tareas de reabastecimiento en Ushuaia y ya se encuentra de camino a la Antártida.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.