
El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.
El ministro de Economía habló en TN sobre las proyecciones económicas y las medidas que se tomaron estos días.
Economía10/11/2022 TélamEl ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que aspira "a terminar 2023 con una inflación menor al 3% mensual", anticipó que este año se a cerrar un nivel de reservas netas de 6.000 millones de dólares" y anunció que el viernes se dará a conocer el programa Precios Justos,
El jefe del Palacio de Hacienda, en declaraciones en "A Dos Voces" que se emite por la señal de cable TN, sostuvo que el viernes se anunciará el programa de Precios Justos que "representan a más de 100 empresas que nuclean al 86% del consumo masivo".
Massa explicó que en este sistema se trabaja "en acuerdo con toda la cadena de valor que van desde las empresas hasta las cadenas de supermercados y con garantía de abastecimiento".
El responsable de la cartera económica aclaró que "el Estado garantiza la importación de insumos, de bienes intermedios y un programa de créditos para la producción", a la vez que advirtió que también "hay penalidades para los que no cumplan esos compromisos con multas que van desde 5 a 240 millones de pesos".
Massa enfatizó que "hay productos de primera marca y de marcas propias" y detalló que "los consumidores pueden controlar el acuerdo con una aplicación en el celular, mediante el código de barras".
El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.