
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
La divisa norteamericana cerró con alzas y ya se marca una brecha cambiaria del 79,0%.
Economía 16/11/2022El dólar blue continúa en alza y para este miércoles cierra en $307 pesos, 6 pesos más que ayer. Desde el comienza dela semana la divisa en el mercado paralelo fue de 17 pesos.
Por su parte, el dólar oficial aumentó 0,19% a $169,50, y de esta forma la brecha cambiaria se ubica en 79,0%. En tanto el mayorista opera con un alza de 0,2% a $162,32.
En tanto, el contado con liquidación sube hasta $326,18, mientras que el MEP se ubica en los 309,86.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.