
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
La cifra de muertos por el sismo que el lunes último se registró en la isla indonesia de Java ascendió a 252, en tanto continúa la búsqueda de 31 desaparecidos, según un nuevo balance difundido este martes por la administración de la ciudad de Cianjur, la más afectada por el fenómeno.
El terremoto, de magnitud 5,6, dejó además 300 heridos.
Adam, portavoz de la administración de la ciudad y quien como muchos indonesios lleva solo un nombre, publicó el nuevo balance en Instagram.
"Son datos oficiales", afirmó a la agencia de noticias AFP.
El anterior reporte informaba de 162 muertos.
En tanto, los equipos de rescate continuaban este martes con la búsqueda de sobrevivientes entre la devastación causada por el sismo.
El epicentro del terremoto se detectó cerca de la ciudad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada del país.
Mientras los rescatistas sacaban bolsas de cadáveres de los edificios destruidos, la atención se centraba en hallar a sobrevivientes y llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la ruta.
Entre las víctimas había estudiantes de un internado islámico. Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas.
El operativo de rescate se veía dificultado por los cortes de ruta y del suministro de energía en algunas partes de esta zona rural y montañosa.
En la mañana del martes un 89% de la red eléctrica en Cianjur se había recuperado, indicó la agencia estatal Antara.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.