
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La medida se daría debido a los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania.
Mundo28/11/2022 TélamEl alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó hoy que las autoridades "no descartan el peor escenario" a causa de los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y apuntó que podría haber una evacuación "parcial" de la ciudad si persisten los cortes de luz y agua.
"No descarto el peor escenario. No habrá una evacuación total, quizá una parcial, pero no sería llamada evacuación. Sería una reubicación temporal de ciertos grupos de gente hacia los suburbios y lugares donde haya servicios disponibles", señaló el alcalde en una entrevista concedida a RBK-Ukraine, reprodujo Europa Press.
En una línea similar, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le advirtió anoche a sus compatriotas que se preparen para las consecuencias de nuevos ataques, después de acusar a Rusia de utilizar el frío contra las personas como un arma de guerra.
"Entendemos que los terroristas (las tropas rusas) están preparando nuevos ataques. Lo sabemos con seguridad. Y mientras tengan misiles, lamentablemente no se detendrán", afirmó Zelenski en el video que diariamente graba para la población ucraniana.
"Pero nuestra capacidad de ayudarnos unos a otros y cuidar de los más vulnerables, nuestra ayuda mutua es uno de los elementos de protección contra el terror, así como nuestra fortaleza", arengó.
El grupo energético DTEK advirtió hoy temprano que los apagones de emergencia continuarán hoy en Kiev, por lo que podrían no tener lugar los cortes programados.
La información contrastó con otra difundida ayer por autoridades de la administración militar de Kiev, según la cual el servicio eléctrico y la calefacción habían quedado restablecidos en la mayor parte de la ciudad.
"En Kiev tienen lugar los cortes de luz de emergencia. Los calendarios de apagones de estabilización, creados previamente, no están vigentes de momento", dice el comunicado en la página web oficial.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.